Duelo de leyendas: cuando Braudilio Vinent le lanzó a Tony Oliva
La exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown de Tony Oliva despertó un gran interés entre los aficionados cubanos sobre su trayectoria deportiva. Oliva brilló como pocos en los terrenos de las Grandes Ligas de Béisbol y sus resultados lo guiaron hacia la inmortalidad en la MLB.
Su bate golpeó con certeza los envíos de los mejores lanzadores de la Gran Carpa, pero también tuvo la…
Braudilio Vinent: “Antonio Pacheco no ha traicionado a nadie y lo reafirmo”
Uno de los mejores lanzadores de la historia de la pelota cubana, Braudilio Vinent, defendió en una reciente entrevista el derecho de un inolvidable pelotero que ya no está en Cuba a ingresar el Salón de la Fama del Béisbol cubano.
En un dialogo con la revista OnCuba News en el cual hizo un recorrido por su vida deportiva y otras cuestiones, el “Meteoro de la Maya” ratificó su postura con…
Agustín Marquetti: “fuimos de conciencia revolucionaria: no interesaba el dinero, pero la vida te cambia”
“Me dicen que todavía ponen mi jonrón en la televisión: eso quiere decir que todavía me quieren aquí”, expresa Agustín Marquetti.
El autor del jonrón más icónico de las series nacionales está de visita en La Habana, en el país en que nació y se convirtió en leyenda del béisbol, ocho años después de su anterior viaje.
Viste pulóver con el nombre de Cuba en el pecho -como hiciera…
Cerca de hacer historia: Danny Betancourt por exaltar su legado
Aunque han pasado más de dos décadas, aún recuerdo aquel lunes 7 de mayo de 2001: Un novato subía al montículo del estadio Cándido González, a solo 11 días de cumplir 20 años en los playoffs de la 40 Serie Nacional del béisbol cubano, Danny Betancourt.
Ese joven retador, dispuesto a desafiar al crecido lineup de Camagüey, era el diestro novato de la “Aplanadora santiaguera”, Danny Betancourt…
Los jonrones más espectaculares de la pelota cubana
Por emocionantes, por importantes, por históricos y porque los puedes encontrar en YouTube: hay algunos jonrones históricos de la pelota cubana, dentro y fuera de Cuba, que vale la pena recordar en estos días de cuarentena.
Con los aficionados
avocados a la nostalgia por la escasez de acción deportiva, quizá llegó el
momento de sentarse y repasar algunos vuelacercas que nos hicieron estremecer…
Béisbol cubano, 60 años de la Serie Nacional
Después de 1959 se puso fin a la Liga Profesional Cubana y, en su lugar, nacieron las Series Nacionales. Atrás quedaron los nombres del Habana, Almendares, Cienfuegos y Marianao. En lo adelante, los nuevos quipos y jugadores pretendían llenar el vacío que dejaba la práctica de la pelota profesional. El 14 de enero de 1962 quedó inaugurada la I Serie Nacional de Béisbol en el Grand Stadium de La…
Grandes hazañas del picheo que podríamos ver en la 61 Serie Nacional
Esta revelación no es un secreto: En la última década, el nivel del picheo en la Serie Nacional ha sufrido una imparable regresión por diversas razones. Y aunque esa realidad es de sobra conocida, a menudo no se ilustra todo lo catastrófico que ha sido el problema:
52 SNB: 3.90 ERA-G, 3.80 ERA-A, 4.03 ERA-B
53 SNB: 3.89 ERA-G, 3.75 ERA-A, 4.08 ERA-B
54 SNB: 4.28 ERA-G, 4.13 ERA-A, 4.48…
Pedro Poll: “Me dijeron que tenía calidad para jugar profesional, pero nunca acepté”
El 16 de febrero de 2018 los pobladores del municipio santiaguero de Mella acudieron al estadio Primero de Mayo a despedir a Pedro Poll del deporte activo, uno de los ídolos beisboleros de la localidad que 42 años antes había llegado a ese mismo terreno de la mano de su padre para entrar en el maravilloso mundo de este deporte.
El mítico número 93 de las llamadas aplanadoras santiagueras,…
Béisbol cubano: las mayores injusticias
El béisbol cubano no solo destaca por su larga tradición, calidad y grandes méritos históricos. Es también una extensa serie con miles de capítulos donde se desatan amores y pasiones de todo signo.
Entre sus tensos momentos dramáticos también podemos encontrar un lado oscuro. Junto a los milagros se han dirimido rencillas personales y se desatado celos, ambiciones y abusos de poder que producen,…
Ángel Leocadio Díaz: en Cuba, por un capricho le tronchan la carrera a una persona
Durante parte de los años 70 y los 80, Ángel Leocadio Díaz, un joven de un pueblito cubano de campo, fue uno de los grandes lanzadores de La Habana y el país, aunque muchas veces fue injustamente excluido de los equipos nacionales pese a su rendimiento excepcional.
No tenía quizá una recta muy poderosa, pero su control e inteligencia lo convirtieron en un as de la rotación y en un…