Los cubanos en MLB han sido protagonistas destacados en el inicio de los playoffs de este 2021 y en cada serie han dejado su huella. Basta con mirar el regreso del Mr. Octubre Cubano, Randy Arozarena, con una postemporada enorme, pese a la eliminación de su equipo.

También observen la Serie Divisional de los Astros y White Sox, en la que, en los tres primeros partidos, se han remolcado 38 carreras y 13 de ellas fueron cortesía de los nuestros, lo que representa el 34.21 por ciento. Pues no los demoramos más: aquí les traemos los mejores apuntes de la primera semana de postemporada.

*Para obtener los mejores datos, el equipo de Play-Off Magazine fue respaldado por Francys Romero y Aliet Arzola. 

Jornadas con más imparables para los cubanos en playoff 

El día 7 de octubre quedó plasmado en la historia de MLB como la jornada con más hits para peloteros cubanos (nacidos en la isla) en un playoffs, según nos informó el colega Arzola. Una jornada después, se igualó la cifra: 

7/10/2021 9 hits: Yoan Moncada (1), Luis Robert (2), Yandy Díaz (1), José Abreu (2), Yordan Álvarez (2), Randy Arozarena (1). 

8/10/2021 9 hits: Yandy Díaz (1), Yordan Álvarez (1), Randy Arozarena (1), Luis Robert (3), José Abreu (2), Yuli Gurriel (1).

El anterior récord data del 29/9/2020 con 8 hits: Luis Robert (1), Lourdes Gurriel Jr. (2), Yuli Gurriel (1), Randy Arozarena (1), Yasmani Grandal (1), José Abreu (2). 

El regreso de Mr. Octubre Cubano  

Es un hecho, Randy Arozarena regresó a su mes, ese donde hizo historia hace un año conectando 10 jonrones y remolcando 14 carreras en 10 encuentros. Solo le bastó un partido contra los Red Sox para coronar su retorno. 

En el juego uno de la Serie Divisional, Randy conectó su undécimo cuadrangular en 26 juegos, pero solo le hicieron falta 11 encuentros para conseguir tal cifra. Randy entró en la historia de los playoffs según @EliasSport, como el cuarto jugador en volverse la varada 11 veces en un lapso de 20 juegos o menos: 

  • Babe Ruth 12 (1923-1932)
  • Randy Arozarena 11 (2020-2021)
  • Carlos Beltrán 11 (2004-2006)
  • Jim Thome 11 (1998-20)

Después de que se voló la barda en la quinta entrada, se embasó en su siguiente comparecencia por un boleto (segundo de la noche) y un doble de Wander Franco lo llevó a la antesala.

Acto seguido, protagonizó lo que jamás se había visto en el béisbol de playoffs en un mismo choque: sí, se convirtió en el primer jugador con un robo de home y un cuadrangular en el mismo partido según @MLBStats. ¡Sencillamente, fenomenal! 

Randy posee el mejor SLG (.772) y el séptimo mejor OPS (1.206) entre los bateadores calificados en postemporada, según Baseball Reference

Yuli Gurriel se convirtió en el cubano con más hits   

En el primer juego de la Serie Divisional contra los White Sox, Yuli no pudo conectar de imparable, pero en el segundo choque se fue de 4-1 con dos remolques para convertirse en el pelotero con más hits y más remolques en una postemporada entre los cubanos en MLB, según Francys Romero. 

En indiscutibles superó a Yasiel Puig (51) y en empujadas a «Tany» Pérez (25). También ha sumado al menos un remolque en cada postemporada donde ha jugado: 

  • 2017: 8 RBIs
  • 2018: 3 RBIs
  • 2019: 13 RBIs
  • 2020: 1 RBIs
  • 2021: 2 RBIs
  • Total: 27
https://playoffmagazine.com/randy-arozarena-mister-octubre-cubano-hazana-mlb/

La Serie de Astros y White Sox es historia para los cubanos en MLB y nuestro béisbol

La semana pasada escribimos que “la serie entre Astros y White Sox era la coronación de todo el talento de los cubanos en MLB” y si bien faltan jugadores nacidos en la isla de calidad, allí se encuentran los que están marcando una época en el mejor béisbol del mundo. 

Según @EliasSports, es la serie de postemporada con más jugadores nacidos en Cuba (7). El récord anterior era cuatro y ocurrió cuatro veces, según Francys Romero. 

No tenemos que ir lejos. Allí tenemos un MVP, un champion bate, un top tres de los prospectos en MLB, un novato del año y uno de los mejores talentos en un período de firma internacional, además, el agente libre más caro de la historia para los Medias Blancas. ¿Qué más se le puede pedir al béisbol? Los peloteros antillanos forman parte de la columna vertebral de ambos line up y como vimos al principio, han tenido influencia en esta postemporada.

Lista de jugadores por equipo: 

Astros: Yuli Gurriel, Yordan Álvarez, Aledmys Díaz

White Sox: José “Pito” Abreu, Luis Robert, Yoan Moncada y Yasmany Grandal  

*Es importante destacar que también está Lance MCcullers Jr. quien es cubanoamericano y que lanzó una joya de picheo en el primer juego de la serie.

Así transcurrió la primera semana de la postemporada para los peloteros cubanos en MLB, cuyo protagonismo ha sido fundamental y, lo más importante, es que aún resta mucho del mes de octubre para seguir disfrutando de sus actuaciones.  

Resumen estadístico de los cubanos en la primera semana de playoffs en MLB 

  • Soler 8-1 .125/.222/.250 1RBI
  • Grandal 10-1 .100/.286/.400 HR/RBI
  • Luis Robert 12-6 .500/.600/.500 RBI
  • José «Pito» Abreu 12-5 .417/.500/.417 3RBI
  • Yoan Moncada 12-3 .250/.308/.250
  • Yuli Gurriel 12-1 .083/.083/.083 2 RBI
  • Yordan Álvarez 8-3 .375/.583/.875 HR  3RBI
  • Randy Arozarena 11-3 .273/.467/.636  HR 2RBIS
  • Yandy Díaz 11-3 .273/.333/.273 
  • Leyenda: RBI: remolques/HR: Jonrones
https://playoffmagazine.com/cinco-hitos-mas-importantes-2021-cubanos-en-mlb/

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Collage

Autor