La quinta semana de MLB quedó en la historia y estos son los mejores apuntes que nos dejaron los cubanos en esta. ¡Despertaron los cubanos de los White Sox! ¿Vieron cómo está rindiendo “Candelita” Iglesias con los Rockies? Por último, le daremos una mirada a la ofensiva de Yadiel Hernández y a los primeros Grand Slam de los antillanos en este 2022.
El fin de semana que hacía falta para el trío Abreu-Robert-Grandal
LosWhite Sox tuvieron un gran fin de semana en Fenway Park: barrieron a los Red Sox y continuaron alargando su racha de victorias a seis, su más larga en la actual temporada. Desde el 20-22 de junio del 2016, el conjunto Patípalido no vencía en tres choques seguidos a los Medias Rojas como visitante. El conjunto de La Russa superó al de Cora en carreras 10-5, en hits 26-22 y jonrones (1-0).
De las 10 carreras que anotaron los del South Side, siete fueron remolcadas por peloteros cubanos: Luis Robert (3) y José Abreu (4). El avileño fue el único que se voló la barda en la serie y, el cienfueguero, fue el que más carreras remolcó. Yasmani Grandal se embasó en cinco de las 13 comparecencia que tuvo.
Robert tiene una racha de seis juegos conectando hit desde que comenzó el presente mes. Si contamos el choque del último día de abril, encadenaría siete partidos y sería la segunda racha más grande de su carrera.
Otro que se está calentando desde que comenzó mayo es “Pito” Abreu. El oriundo de Mal Tiempo batea de 27-8 (.296) con seis remolques y un cuadrangular desde el 1/5. Este domingo, su doble impulsor de dos carreras hizo que llegara a 800 RBI (remolques) de por vida. Así, se convirtió en el séptimo bateador en la historia de los White Sox con al menos 800 impulsadas. Si buscamos los jugadores de los Sox que tienen como mínimo 800 RBI, 200 HRs y un OPS+ 130 solo obtendremos dos:
Frank Thomas
José Abreu
Por si se preguntaron, solo dos bateadores cubanos han llegado en 1139 partidos (juegos que suma Pito en MLB) a 800 remolques o más en Las Mayores:
José Canseco 870
José Abreu 800
Un hit increíble de Candelita
Gracias a la magia y todos los datos que genera Baseball Savant pude obtener el siguiente dato: primeramente, empecemos hablando del protagonista. José Iglesias ha tenido un gran arranque de temporada con los Rockies. En ocho partidos deja un slash line de .308/.365/.385/.749 con seis remolques, y eso ha sido 10 veces mejor que el promedio según OPS+.
¿Saben cuántos shortstop han bateado 300 o más en los primeros 23 encuentros iniciando temporada con los Rockies en su primer año con la franquicia? La respuesta es seis e Iglesias es uno de ellos.
Aquí están las zonas que constituyen la zona de strike y las que están fuera de la misma
Ahora, fíjense dónde se encuentra la zona 28, pues allí, “Candelita” ha conectado tres imparables en lo que va de temporada y el más significativo de ellos, fue el que consiguió el pasado sábado en el noveno inning contra la curva de Mark Melancon. Ese, representó la tercera carrera del juego para Colorado y amplió la ventaja 3-1.
En el siguiente enlace pueden ver el hit: https://baseballsavant.mlb.com/sporty-videos?playId=28ee0f04-035c-4b9a-a71c-cb212e66ad6c
El antillano ha conectado tres hits en la zona 28 en este 2022, nadie ha conectado más que él. Desde que se rastrea cada lanzamiento en MLB (desde 2008), José es el decimocuarto bateador con más imparables allí (zona 28) con 19, igualado con Mike Trout y Dee Gordon.
La semana del Grand Slam
Demoraron cuatro semanas, pero llegaron: aquí tenemos los primeros Grand Slam de bateadores cubanos en la presenta contienda, cortesía de Jorge Soler & Aledmys Díaz. Para Soler es su primero y para el villaclareño es el tercero.
Desde el 2008 solo seis bateadores antillanos han conectado 3 Grand Slam o más:
Yoenis Céspedes 6
Yuli Gurriel 5
José Abreu 4
Lourdes Gurriel Jr. 4
Yasmani Grandal 3
Aledmys Díaz 3
¿Cuál es la mejor solución para limpiar las bases? 🤔 JORGE SOLER quizás lo pueda ayudar. 🧹🧹🧹🧹🧹 pic.twitter.com/A4PvQByyvD
— LasMayores (@LasMayores) May 8, 2022
Una observación sobre Soler
Soler ha conectado cuatro jonrones y ninguno ha sido contra breaking balls (lanzamientos rompientes). “El Crudo” está bateando .118 contra lanzamientos quebrados y, es el tercer bateador que más ha visto este tipo de lances fuera de la zona en la presente campaña.
Marcell Ozuna 127
Paul Goldshmidt 116
Jorge Soler 113
José Abreu 113
Desde 2020, ningún bateador se ha ponchado más que Soler contra lances rompientes (114 SO), en ese lapso, también es el que más K% suma contra breaking balls (36.9%). Mientras esa sea la tónica, seguirá viendo muchos rompimientos fuera de la zona de strike.
Yadiel Hernández está on fire
Por segundo año seguido, los Nats le están dando un voto de confianza al matancero. En sus primeros 20 juegos en esta temporada, Yadiel deja una línea ofensiva de .365/.392/.541/.933 con par de jonrones y 15 remolques. Según OPS+, ha sido 79 veces mejor que el bateador promedio de Las Mayores.
En la pasada semana se fue de 21-9 (.429), remolcó tres carreras y se voló la barda en una ocasión. Desde que comenzó la campaña, es el cubano con más hits, pero también presenta un promedio de bolas puesta en juego de .429, el más alto entre todos los antillanos.
Algo de lo cual presume el yumurino es su bateo contra lanzadores de la misma mano. En esta temporada registra un promedio de bateo de .345 contra los lanzadores derechos y de .438 contra los zurdos. Si buscamos sus números contra LHP desde el 2021 la tendencia se mantiene:
Otra gran noche para el #Naranjero Yadiel Hernandez de 5-3 con 2CP y sube promedio de bateo a 366 https://t.co/iExhKsUthy
— Revista SuperDeportivo (@RevistaSuperDvo) May 4, 2022
Bateadores zurdos que tienen mejor BA vs LHP desde 2021 (min: 300 lanzamientos)
Nombre BA
Yadiel Hernández .323
Corey Seager .320
Anthony Rizzo .308
Dominic Smith .308
Si vemos los que más SLG tuvieron, entonces califica como quinto (.521).
Muchas personas, entre las que me incluyo, pensaron que lo mejor para su carrera después de la temporada 2021 era jugar en NPB o KBO. Permítanme agregar algo: si sigue rindiendo de esa manera, mejor que se quede en MLB. Solo espero que la organización continúe dándole la confianza y lo mantenga sistemáticamente en el lineup.
La ofensiva de los Nats no es de un equipo que presenta un balance de 10-20. ¿Por qué? Porque ha sido mucho mejor que el picheo. Actualmente, entrando en la semana seis de competencia, está en la cuarta posición en BA, sexta en OBP y son el noveno equipo con más carreras anotadas. Yadiel ha sido parte de eso.
*Los datos de la columna fueron tomados de la base de datos de Baseball Reference, Fangraphs y Baseball Savant.