Carente de abridores de élite en el mejor béisbol del mundo, solo un impresionante Néstor Cortés, el nombre de Johan Oviedo comienza a sonar en la búsqueda del próximo as del picheo cubano en MLB.

Lanzando rectas de “humo” hasta las 99 millas, el serpentinero de los Piratas ha encontrado el rumbo tras una primera salida desastrosa y está mostrando maneras para convertirse en un abridor de garantías, con control y con capacidad para devorar muchos innings como parte de cualquier rotación.

El joven representante del picheo cubano en MLB dejó una primera apertura para el olvido contra Boston, que lo apeló sin misericordia con tres jonrones en 4.2 entradas.

Pero, desde entonces, Oviedo es la muestra fiel de lo que llamaríamos «dominio» sobre sus rivales, con dos actuaciones de calidad y de escasas bases por bolas.

Su primera victoria llegó con una gran demostración contra Chicago White Sox, cuando caminó 6.2 entradas, sin tolerar anotaciones.

El representante del picheo cubano en MLB solo permitió cinco hits, repartió cinco ponches y logró 18 swings fallados, la mejor marca de su carrera en Grandes Ligas. Además, de sus 89 lanzamientos, 69 fueron strikes.

Si esto no fuera suficiente, su siguiente apareción fue extraordinaria: aunque perdió contra San Luis, apenas si le anotaron 1 carrera en 7 entradas.
Durante esta presentación, repartió 10 ponches, toleró seis hits y solo dio un boleto e hizo 93 lanzamientos para la goma.

De hecho, su control en las últimas dos actuaciones ha sido digno de admiración: una sola base en 13.2 capítulos, por 15 ponches.

Si bien la temporada es joven aún, Oviedo presenta credenciales para destacar por el picheo cubano en MLB, gracias a su gran recta, control, juventud y condiciones.

Por el momento, con una muestra corta de 18.1 innings, su promedio es de 2.45, el mejor en su carrera en MLB, mientras su promedio de ponches por cada base también lo es: 3.8.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Tomada de Cibercuba

Autor