Cuba terminó con derrota su segunda incursión en la Liga de Naciones de Voleibol tras caer ante Países Bajos en tres sets. Ante los rivales, aparentemente, más asequibles, los dirigidos por el DT Nicolás Vives no han podido hacerse con la victoria.
El resultado ha sido un solo punto de 6 posibles: 3×2 vs Canadá y una barrida ante Países Bajos, equipo de un solo jugador.
Más allá de los aspectos de juego que no funcionaron, díganse servicio, recibo, bloqueo, e incluso hasta el ataque de Cuba, el espectáculo no puede ser el mostrado hoy.
Si el rival es superior, hay veces que debe que guardarse la lengua y aceptarlo, pero llama la atención cómo un equipo, que cuenta con varios de los mejores atacadores del mundo, es barrido tan estrepitosamente.
Resulta que Cuba jugaba hoy a la deriva, por inercia. Nicolás Vives quedó en evidencia y su equipo fue remontado en varias ocasiones en un set y ni siquiera pidió tiempo técnico.
Una táctica tan mediocre que, jugadores del banquillo como Marlon Yant, lo interrumpen y le da indicaciones a sus compañeros en el campo que están ávidos de respuesta de lo que está pasando en la cancha.
Canadá derrota a Cuba en su debut en Liga de Naciones del Voleibol
Nicolás Vives no juega, él no hace los errores y falla los saques, podrán decir algunos. Solo por poner un ejemplo de lo sucedido. Si un jugador como Lyvan Taboada no está mostrando el nivel, y que de 10 pases consigue apenas tres bien, el undécimo pase que falle es responsabilidad del entrenador, por no sacarlo.
Si Abdel Nimir-Aziz remata cinco veces seguidas con un solo bloqueador, la sexta ya es su responsabilidad por no indicar a sus bloqueadores a quién cazar en el bloqueo. Si les están haciendo estragos en el servicio, comienza a ser su culpa cuando no meta a jugar mucho antes a un mejor receptor como Marlon Yant, y así podría seguir, infinitamente.
Los dos primeros cambios llegaron en las postrimerías del tercer set. Que alguien me lo explique. Si pretendía dar confianza a Taboada, déjelo, si el daño ya estaba hecho. Si lo pretendido era ganar, pues haberlo hecho desde antes parecía la mejor opción. Misma situación con Melgarejo, lo sustituye cuando mejor se encontraba por un error.
Eso sí, todo ello se venía diciendo desde la pasada contienda. Nicolás Vives no es técnico para este equipo Cuba. Se ve superado en todos los aspectos. Al lado de técnicos como Roberto Piazza y Tuomas Sammelvuo, incluso salen a relucir más.
Pero no, no depositemos todas las culpas de esto en un solo hombre. Aquí también tiene culpa la Federación Cubana con su presidente al frente, Ariel Sainz, por creérselas que se las saben más que nadie, y que con Nicolás Vives bastaría, cuando ya en el mundial había demostrado de lo que estaba hecho.
Incluso con propuestas de técnicos extranjeros, que dudas no tengo que hubiesen hecho un mejor papel. Ahora aténganse a las consecuencias, y prepárense para una Liga de Naciones para la historia.
Yumilka Ruiz exaltada al Salón de la Fama del Voleibol Internacional
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine
La Federación Cubana de Voleibol hace mucho tiempo está fuera de zona!!! Hasta cuando vamos a seguir con personas que no aportan al desarrollo de nuestro Voleibol!! y lo alejan de los planes estelares!! Han provocado que muchos jugadores se hayan decepcionado!!!