Varios beisbolistas cubanos aparecen entre los mejores agentes libres de MLB en sus respectivas posiciones de acuerdo con el conocido y siempre polémico parámetro del WAR.
Tras la salida del mercado de Shohei Ohtani, todavía quedan piezas muy interesantes entre las cuales hay varios peloteros de la isla que siguen buscando equipo para el 2024.
Los hermanos Gurriel, el campeón de Serie Mundial Aroldis Chapman, el All-Star Jorge Soler, el receptor Yasmani Grandal y el talentoso Yariel Rodríguez son los agentes libres cubanos en MLB que protagonizarán el mercado en temporada baja.
Ellos tienen potencial para encajar en algunos conjuntos y hasta han sido mencionados cuando se habla de equipos importantes.
Si nos atenemos a su rendimiento del año pasado y al WAR (siglas de Wins Above Replacement, Victorias por Encima del Reemplazo) que acumularon en 2022-2023, hay varios que destacan entre los mejores agentes libres de MLB en sus respectivas posiciones.
Agentes libres cubanos en MLB, valor de mercado y posibles equipos
Lourdes Gurriel y Jorge Soler serían las figuras más cotizadas si solo nos basamos en ese parámetro, de acuerdo con los peloteros que siguen en el mercado en estos momentos.
El menor de los hermanos Gurriel comanda a los jardineros izquierdos en WAR de aquellos que son ahora los mejores agentes libres de MLB.
Yunito tuvo un WAR de 3.2 en 2022-23, algo que se suma a sus estadísticas “tradicionales”, pues bateó .261/.309/.463 la pasada temporada con 35 dobles, 24 jonrones y 82 carreras impulsadas y tuvo 14 Carreras Defensivas Salvadas, la mejor marca de su carrera por lejos, algo que ratifica su atractivo.
Ante la pregunta de cuánto podría cobrar Lourdes Gurriel y qué equipos podrían firmarlo, se le vaticina un contrato de tres años y $36 millones. Sus mejores opciones, según el medio, serían: volver con Diamondbacks o quizás unirse a Bravos, Marineros y hasta se menciona a los Yankees.
Por otro lado, Jorge Soler es el tercero entre los bateadores designados (segundo, si sacamos a Ohtani de la ecuación) con 2.4 de WAR.
Adonis y la profecía sobre su hermano Adolis: “me dieron por loco”
Soler viene de una muy buena temporada, en la que acumuló 36 jonrones y 75 carreras impulsadas este año para llegar al All-Star, algo que lo convierte en una pieza interesante entre los agentes libres cubanos en MLB para este año.
De por vida, suma 170 jonrones y 452 carreras impulsadas. Tiene como palmarés también que hace dos años fue Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Debido a su poder reconocido, debe ser uno de los toleteros que despierte gran interés.
Su valor de mercado calculado por Spotrac es de 13.9 millones, aunque seguramente el beisbolista cubano estará buscando más.
Posibles destinos para Jorge Soler en 2024 en Grandes Ligas: Cachorros, Marlins, Orioles.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.