En medio de su carrera para alcanzar una marca histórica entre los cubanos en MLB, ¿cuántos jonrones y empujadas debe conectar José Dariel Pito Abreu, según los programas de proyección?
Pito Abreu tiene en la mira ser el próximo antillano en entrar al selecto club de los 300 jonrones en Grandes Ligas, uno de tantos logros que sumaría a su carrera ya ilustre en el mejor béisbol del mundo.
No obstante, lo más importante para él sería mejorar su rendimiento del año pasado y dar un mayor aporte a los Astros de Houston, que necesitan de su bate poderoso.
Abreu fue presentado la pasada temporada en Houston después de firmar un contrato por tres años con los campeones flamantes de la Serie Mundial y con la misión de aportar poder a la alineación. Tras un inicio lento, su producción de largo metraje mejoró hasta llegar a 18.
¿Cuántos jonrones y empujadas logrará José Dariel Abreu en 2024 según los distintos programas de proyección que muestra FanGraphs?
El primera base cubano viene de un año en el cual mejoró al final para concluir con 18 estacazos de vuelta completa y 90 remolcadas.
Para este 2024, se espera que su producción de jonrones se mantenga en el mismo rango, con tendencia a crecer, mientras que sí se vaticina cierta disminución en las empujadas.
THE BAT, por ejemplo, proyecta la menor cantidad de bambinazos (16), mientras que THE BAT X marca la superior (21). Por otro lado, THE BAT vaticina el menor monto de RBI (66) y ZiPS DC la mayor (85).
En sentido general, se vaticina que José Dariel Abreu se mueva en un rango entre los 16 y los 21 jonrones y las 66 y 85 remolcadas.
De cumplirse alguna de estas predicciones, el beisbolista cubano estaría lejos de sus mejores marcas, pero completaría una temporada aceptable y pudiera acercarse un poco más a su meta de convertirse en el próximo cubano en entrar al club de los 300 jonrones.
José Dariel Abreu y la carrera por superar los 300 jonrones en MLB
Parece difícil que alguien piense en igualar a Rafael Palmeiro, quien encabeza el top 10 de máximos jonroneros cubanos en MLB con 569 para la calle. Tampoco, en José Canseco, quien pegó 462, ni en Tony Pérez (379), únicos por encima de los 300.
No obstante, hay una mención especial para el cubano en activo con más jonrones en Grandes Ligas, Pito Abreu, quien suma 261 estacazos de vuelta completa, tras terminar la temporada anterior.
Para entrar al club de los 300, tendría que mantenerse cerca de los 20 jonrones en sus dos años restantes con Houston. Será una persecución muy interesante de quien es ya uno de los mejores bateadores nacidos en la isla, para poner un broche dorado a su carrera.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.