A golpe de poder y con un nuevo jonrón, Andy Pagés ha demostrado que es un jugador de nivel MLB y la gran sensación cubana de la temporada, mientras sigue brillando en junio y elevando sus estadísticas personales.

El oriundo de Pinar del Río fue ascendido al máximo nivel el 16 de abril y llegaba realmente encendido, pues promediaba 371 con cinco cuadrangulares en sus primeros 15 juegos por Triple-A Oklahoma City.

Lo que ha hecho desde entonces justifica la decisión de los Dodgers, que han encontrado en él un jugador de garantías con el bate.

Los Dodgers esperaban un aporte importante suyo y el joven beisbolista cubano no ha defraudado después de 55 choques con la chamarra de los líderes de la división oeste de la Nacional.

En el más reciente choque en MLB, Pagés alineó de quinto bate y se fue de 3-1, con dos anotadas, una remolcada y un jonrón.

Andy Pagés batea 262, con 53 hits en 202 veces al bate, y 17 extrabases, pues suma 9 dobles y 8 vuelacercas. El cubano de 23 años ha remolcado a 21 compañeros para el plato.

Eso sí, suma 60 ponches en estos momentos, una prueba de que todavía tiene que hacer importantes ajustes para disminuir esa cantidad.

En lo que va del mes de junio, en especial, ha reducido la cifra de ponches y su average ha sido de 315 hasta el momento, con un OBP de 431 y SLG de 519, datos mejores que los de mayo, cuando experimentó problemas con su línea ofensiva.

Yordan se mantiene y Aaron Judge lidera votaciones, Juego de Estrellas 2024

La calidad mostrada por Andy Pagés no es sorprendente si tenemos en cuenta su rendimiento pasado en Las Menores y parece estar aprovechando muy bien su oportunidad.

Por ejemplo, en 2021, su fabulosa temporada se vio recompensada al ser elegido por MLB al segundo Equipo de Prospectos del Año, tras completar una actuación meritoria.

En 2021, probablemente, fue el mejor bateador de la Clase A+ (Central) y fue el líder jonronero de la liga y el que más carreras remolcó; también ostentó el segundo mejor OPS entre los bateadores que sumaron más de PA 300 y pegó la segunda mayor cifra de imparables.

La contienda acabó con la mayor cantidad de cuadrangulares en la historia de la franquicia para una contienda. El pinareño fue el jugador que más vio acción del circuito al jugar todos los encuentros (120).

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Jon SooHoo/Los Angeles Dodgers

Autor