Desde hace algunos años, varios balonmanistas cubanos han demostrado su calidad en España. La Liga ASOBAL ofrece a los nacidos en la isla un “paraíso” para cumplir su sueño.
Si para un cubano común, emigrar al país ibérico representa un abanico de oportunidades en cuanto a lo social y económico, para un atleta extranjero, con chance de ejercer su deporte de manera profesional, las posibilidades de una estabilidad son mayores.
📊 Los cubanos 🇨🇺 con más goles en Liga ASOBAL 🇪🇸 2023-24:
109 – Frank Cordies 🇨🇺
80 – Rolando Urios Jr. 🇨🇺🇪🇸
57 – Dariel García 🇨🇺
29 – Ángel Rivero 🇨🇺
6 – Samuel Cordies 🇨🇺ℹ️ Urios Jr. 🇨🇺🇪🇸, nacido en La Habana en 1999, es hijo del legendario pivot Rolando Urios Sr. 🇨🇺🇪🇸. pic.twitter.com/s2Krrh79Ds
— Deportes Andy Lans (@DeportesAndy) June 4, 2024
Fueron cinco los exponentes cubanos en la edición 2023-2024 del máximo nivel del balonmano español. Sobre sus actuaciones, proponemos un repaso en las siguientes líneas. Algunos ya labraron un amplio camino, otros esperan mantener el legado:
Hermanos Cordiés Castillo
Los hermanos Frank y Samuel formaron parte del CB Huesca durante la recién concluida campaña liguera. Y, además, ambos rindieron a gran nivel en el Campeonato de Norteamérica y el Caribe 2024 que culminó con la clasificación del seleccionado cubano al Mundial de 2025.
En el caso del lateral de 24 años, Frank Cordiés, fue el máximo anotador cubano de esta temporada de la Liga ASOBAL, con 109 goles en 30 partidos. Fue su segunda incursión en el nivel dorado español, en el que suma 179 tantos tras 58 presentaciones desde 2022.
Por su parte, Samuel Cordiés, central de 21 años, anotó 27 goles en seis partidos de su debut en la ASOBAL para poner su grano de arena en la octava plaza lograda por el equipo. Su contrato vence en 2025.
Rolando Urios, el hijo
Mencionar el nombre Rolando Urios hace referencia a uno de los mejores pívots de todos los tiempos, no en vano brilló primero en la Selección de Cuba, y después con España, país al que aportó un título del orbe. Sin embargo, su hijo Rolando Urios Jr. intenta emularlo.
El también pivote y cubano de nacimiento, pero de apenas 25 abriles, regresó a la Península Ibérica para enrolarse en el Ciudad de Logroño después de un pasado en el balonmano alemán. Consiguió 80 goles en 29 juegos de liga. De ese modo, colaboró con la cuarta plaza del cuadro logroñés.
Dariel García
Una curiosa estadística acompañó al lateral santiaguero de 27 años en su sexta temporada en Liga ASOBAL. Lideró al Bidasoa Irun en goles anotados en contrataque con 26. En la liga 2023-2024, despachó 57 dianas en 24 encuentros. Y por si fuera poco, superó los 300 partidos de por vida en el circuito. Su equipo se proclamó subcampeón, solo superado por el invencible Barça, y disputarán la EHF European League. Por fortuna, Dariel tiene vínculo contractual con el club hasta 2026.
Ángel Rivero
Con siete temporadas y más de 400 partidos en la ASOBAL, este lateral holguinero de 32 años acompañó a Urios Jr. en el Ciudad de Logroño durante un certamen 2023-2024 que le valió una cosecha de 29 dianas en 13 presentaciones.
Internacionalmente, Ángel ofreció su aporte a la clasificación al Mundial 2025. Hizo 10 goles al servicio de las Cuatro Letras en el Campeonato de Norteamérica y el Caribe 2024.
Habla el experto
“En mi opinión, las mejores ligas del mundo son las de Alemania, Francia y Dinamarca, pero la de España entra en el ranking como una liga muy competitiva seguida de estas” comenta Nemanja Bojičić, representante de balonmanistas profesionales contactado por Play-Off Magazine.
La agencia de Bojičić no solo se encarga de colocar jugadores en el mercado, también brinda asesoramiento legal y técnico. “Todavía no tengo cubanos en la agencia.
Me hablaron algunos jugadores, pero resulta difícil conocer el nivel real del cubano cuando los materiales de video son muy pocos y de mala calidad. En cambio, los jugadores de la Selección tienen más oportunidades porque les podemos seguir en diversos campeonatos”, añadió Nemanja.
Sobre las condiciones salariales en Liga ASOBAL, refiere el exjugador serbio: “Sabemos que el FC Barcelona está muy por delante de los demás equipos en ese aspecto. No obstante, en la ASOBAL se respetan los salarios mínimos establecidos por la ley. Creo que para los cubanos, España es un buen arranque.”
Bojičić jugó en el pasado con el antillano Joel Moreno, del que opina que es tan buen jugador como persona. Conoce a varios handballeros de Cuba y confirma la ilusión de los aficionados de la Isla por ver triunfar a sus jóvenes talentos en el Viejo Continente.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.