Con la temporada en su segunda mitad, es hora de mirar a tres contendientes por cada liga, Americana y Nacional, que han rendido hasta el momento como para ser considerados candidatos al MVP.

Falta mucho para terminar la campaña todavía y cualquier contratiempo, sea una lesión o un bajón drástico del rendimiento, pueden influir al final, pero no cabe duda de que estos están rindiendo a gran altura.

En la Liga Americana hay un claro favorito en una temporada fenomenal nuevamente: Aaron Judge, El Juez, quien lidera en jonrones (34), empujadas (85) y batea hasta más de 300.

La lucha por ser el máximo jonronero y empujador cubano en MLB

Desde el primero de mayo en adelante, tiene una línea ofensiva de .357/.479/.815 con 28 jonrones y en la actualidad, también comanda Grandes Ligas en OBP (.433), SLG (.479), OPS (1.112) “y la versión de FanGraphs de Wins Above Reemplazo (6.3)”, detalla MLB.

Pero, hay otros peloteros con números también increíbles, como es el caso de Gunnar Henderson, el torpedero de Orioles que ha pasado de ser un novato prometedor hace dos años, a una estrella completamente real en la actualidad.

Gunnar tiene 28 jonrones, lidera en anotadas la Liga (78) y a sus 23 años, su OPS es .956 y tiene el segundo fWAR más alto (6.1), con Orioles, líderes del Este de la Liga Americana.

El tercero de la terna podría ser Juan Soto, el compañero de Judge en los Yankees, alguien que ha deslumbrado en su temporada.

Soto no solo tiene 23 jonrones y 66 empujadas, sino que es el puntero en bases por bolas y es segundo en OPB y OPS, por detrás de El Juez.

Jorge Soler: “cada vez que bateo primero, los números siempre son buenos”

Otros nombres para mencionar en esta carrera por la Americana entre los favoritos al MVP son Rafael Devers, Bobby Witt Jr. y José Ramírez.

En cuanto a la Liga Nacional, Shohei Ohtani justifica cada centavo que los Dodgers invirtieron en él con otra campaña digna de un MVP, pues comanda en vuelacercas (29), slugguing (635) y OPS (1035) y es segundo average y tercero en empujadas.

Otro nombre que suena con fuerza es Marcel Ozuna, primero en remolcadas (77) y segundo en jonrones de este circuito, con los Bravos.

Su OPS es igual de bueno (tercero, 960), tiene más de 100 hits y batea por encima de 300, una muestra de que no solo conecta vuelacercas.

Bryce Harper parece estar saludable y está rindiendo a gran altura en su primera temporada completa como primera base, con un OPS de .982 y un OPS+ de 174, además de 21 jonrones.

Harper tiene el segundo mayor OPS de su liga, batea por encima de los 300 y su OPB sobrepasa los 400.

Otras figuras importantes serían, aunque más lejanas, ChristianYelich o Freddie Freeman.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesĂ­a de Foto: Keith Birmingham/MediaNews Group/Pasadena Star-News via Getty Images

Autor