Con sede a estrenar y el regreso de Cuba a San Juan, el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 comienza a tomar forma con el próximo anuncio de la distribución oficial de los equipos en los cuatro grupos.
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, confirmó en mayo pasado, tras la reunión de dueños de los clubes, que el estadio Hiram Bithorn en la capital de Puerto Rico será sede del Clásico nuevamente tras perdérselo en las dos anteriores, 2017 y 2023, según refiere la AP.
La 6ta. edición del WBC se llevará a cabo en el LoanDepot Park de Miami Marlins, el Minute Maid Park de Houston Astrosos, el Tokyo Dome en Japón y Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.
— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) August 20, 2024
Además, se ratificó que Miami y Tokio repetirán en la organización del Clásico, al tiempo que el Minute Maid Park, de Houston, debutará como sede del evento, pues allí se jugará el Grupo B, así como los cuartos de final.
Como ocurrió en 2023, el estadio de los Marlins tendrá partidos por la primera ronda, cuartos de finales, las semifinales y la final.
En el caso de Cuba, el periodista de ESPN, Enrique Rojas, adelantó que la selección de la isla regresará al estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, tal y como sucedió en el año 2006 durante el estreno de los Clásicos Mundiales.
Fuente: Mañana se espera el anuncio de como estarán repartidos los países en las 4 sedes de primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol del 2026. Dominicana y Venezuela jugarán en Miami. Cuba irá a Puerto Rico.
— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) August 20, 2024
De acuerdo a Rojas, aunque la información se hará oficial el próximo miércoles, adelantó que los equipos de Dominicana y Venezuela jugarán en el Loan Depot Park de Miami.
Los cubanos, desde la edición de 2013, han iniciado el Clásico Mundial en grupos asiáticos, y la última vez que comenzaron en América fue en 2009, cuando integraron el Grupo B, con sede en el Foro Sol de Ciudad de México.
Como ocurrió en 2023, el estadio de los Marlins tendrá partidos por la primera ronda, cuartos de finales, las semifinales y la final.
Peloteros cubanos a duelo de vida o muerte: Serie Mundial de las Pequeñas Ligas
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.