Yordan Álvarez sigue demostrando que es el rey cubano del jonrón en la actualidad, tras emular una marca de Rafael Palmeiro que demuestra su constancia como bateador.

El mejor bateador cubano de la Gran Carpa logró recientemente el vuelacercas número 30 de la actual campaña y de esta forma sigue completando otra gran faena ofensiva para los Astros.

Además, Yordan Álvarez emuló a Rafael Palmeiro al convertirse en el segundo bateador de la isla con cuatro temporadas consecutivas con 30 o más jonrones en MLB, detalla Francys Romero.

Las marcas que persigue Yuli Gurriel en su regreso a MLB

El cubano pegó 33 estacazos de vuelta completa en 2021, 37 al año siguiente y 31 en 2023, cifra esta última que debe superar de seguro en lo que resta de campaña.

En el caso de Palmeiro, tiene una seguidilla incluso más impresionante, pues encadenó ocho campañas con más de 30 jonrones desde 1995 hasta el 2003.

Yordan, por otro lado, tiene más retos personales, pues con 159 jonrones sigue rumbo al top de los máximos jonrones cubanos en Grandes Ligas.

Si bien parecía muy lejos al comienzo de la temporada, se ha encargado de borrar la diferencia que lo separa del top 10 en el ranking de los jonroneros cubanos, cuya frontera la marca Yoenis Céspedes, quien pegó 165 en su carrera.

Con el paso que lleva Yordan, debe superar a Yoenis quizás en esta misma campaña o a más tardar en la siguiente sin dudarlo.

Verlander pone a un cubano entre los mejores bateadores con los que ha jugado

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Getty Images

Autor