Ahora que volvió a tomar el ritmo a costa del picheo de Astros y Yankees, hemos empezado a preguntarnos si Shohei Ohtani es una amenaza para el récord de jonrones de Aaron Judge para una temporada en la Liga Americana.   

El jugador de dos vías comenzó frío en el mes de julio después de un julio espectacular, pero en los últimos juegos su poder ha regresado a escena y, desde la barrera, El Juez solo mira.  

“Los récords están para romperlos. Es sólo un récord. Sería emocionante para el juego si saliera y consiguiera 63 o más. Veremos qué pasa”, declaró el jardinero de los Yankees, recientemente.  

Pero la pregunta es la siguiente: ¿Shohei Ohtani es una amenaza para el récord de jonrones de Aaron Judge para una temporada en la Liga Americana? 

Beisbolistas cubanos que persiguen los 100, 200 y 300 jonrones en MLB

El jugador de los Bombarderos superó la cota de Rogers Maris y la colocó en 62 y, por loco que parezca, apenas meses después, este fantástico número no parece ya tan lejano.  

Para responder la pregunta de si Ohtani es un peligro para el récord de jonrones de Judge, hay que mirar los números y sacar cuentas de cómo está rindiendo hasta el momento.  

Primero, el béisbol es cuestión de momentos, de circunstancias, de forma física, de fuerza mental y hasta de “presión”, aunque esta última no parece afectar al pelotero de los Angels.  

Shohei tiene 35 vuelacercas y para aspirar a sumar 63, necesita mantenerse sano por más de 150 juegos como mínimo, algo que ha logrado en sus dos temporadas anteriores, cuando desplegó todo su potencial.  

En el año del récord de jonrones, Judge acumuló 570 veces al bate en 157 juegos, algo que Ohtani precisa también. Entonces, la frecuencia de vuelacercas de El Juez fue de uno por cada 9.19 veces al bate.  

¿Cómo marcha el japonés hasta ahora? Pues anda un poco por detrás de esas cifras, algo que indica que tendría que acelerar el paso para lograrlo. La suya es de 10.37 VB por cada cuadrangular.  

Para que el récord de jonrones de Judge caiga, Shohei Ohtani tiene que pegar 28 jonrones más, lo que muchos no consiguen en toda una campaña completa.  

Si mantiene esta tendencia, conforme se acerque a los 50, la presión aumentaría, algo similar a lo que pasó a Judge el año anterior.  

“Lo más difícil para mí fue cuando estaba cerca de los 62. Nunca había empezado un juego en silencio y con todo el mundo de pie. Fue un shock para mí, porque estoy aquí para jugar un partido de béisbol, y no preocupado por un récord. Quería salir y ayudar a mi equipo a ganar”, recuerda El Juez.  

Será divertivo ver a Shohei Ohtani perseguir el récord de jonrones de Aaron Judge para una temporada en la Liga Americana, aunque faltan muchos juegos para el final del año.  

Si bien en cifras está ligeramente por detrás de la línea invisible que marca el paso para lograrlo, quizás solo alguien como él tenga la calidad, consistencia y fuerza física y mental para lograrlo.  

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Montaje: Play Off Magazine

Autor