Si bien en las últimas temporadas de la pelota cubana, la selección de Matanzas ha sido de las más estables y competitivas, para la Serie Nacional 63, varios fenómenos provocaron una disminución en la calidad de los Cocodrilos.
Entre lesiones, contratos, y la propia migración de peloteros, han provocado un cambio para mal de los yumurinos respecto al equipo que ganó la segunda Liga Élite.
“De los cinco años que he dirigido este ha sido el más difícil por la cantidad de atletas ausentes. No tengo a Andrys Pérez en la receptoría, no tengo a (Erisbel) Arruebarrena, no he tenido a (Yoanni) Yera, ni a (Yurisbel) Gracial”, dijo el mánager de los Cocodrilos, Armando Ferrer, en declaraciones a Evyan Guerra.
Además de jugadores de posición, la selección matancera se ha visto mermada en cuanto al picheo, algo que a Ferrer también preocupa. “Ha sido un desastre de lesiones lo que he tenido en el staff de picheo”, añadió el estratega.
Por otro lado, Ferrer confesó a Evyan Guerra su preocupación por no contar en su nómina actual con peloteros “importados”, algo habitual en los rosters de Matanzas en las temporadas más recientes.
«Siempre quisiera tener atletas de estos. De hecho, fui pionero en este sentido. Llegué a tener nueve repatriados. Hoy no tengo ninguno».
No obstante, Ferrer es de la opinión de lo positivo que ha sido la inclusión de atletas con experiencia profesional en la pelota cubana.
Lourdes Gurriel, camino a los 100 jonrones: ¿qué cubanos están cerca de la cifra?
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.