El boxeo cubano terminó su actuación en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 con dos medallas de oro, a la cuenta de Julio César la Cruz y Arlen López. Además, Saidel Orta se colgó la plata tras caer en la final de su división.

El primero en subirse al cuadrilátero en las finales fue Saidel Orta, en los 57 kg, quien terminó con la medalla de plata. Esto tras perder por votación unánime ante Jahmal Harvey, de Estados Unidos.

Saidel, quien había clasificado previamente a los Juegos Olímpicos de París 2024, dijo al diario JIT que “el objetivo no se logró en su totalidad, pero voy a disfrutar lo alcanzado, dispuesto a seguir entrenando, enfocado, con mucha disciplina, que es imprescindible”.

Mientras, Julio César la Cruz obtuvo su cuarto título a nivel continental y el prime metal áureo de ese deporte para la isla en los Juegos, tras disponer en la pelea por el oro del brasileño Keno Machado, en los 92 kilogramos.

Cuatro de los cinco jueces vieron ganar a “La Sombra”, mientras que uno de ellos le dio votación en contra.

El último en participar en las finales fue Arlen López (80 kg), otro de los llamados a conquistar el título. “La Maravilla” hizo gala sobre el encerado se du condición de doble campeón mundial para barrer de forma unánime al brasileño Wanderley De Souza.

En el palmarés histórico del boxeo panamericano, Cuba es el líder por varios cuerpos con 98 oros contra 35 de Estados Unidos, el segundo, en una relación en la que Brasil es cuarto, pero apenas acumula 8 doradas, según la tabla previa a Santiago-2023, según la AFP.

Previo al inicio de los Juegos Panamericanos, el entrenador del equipo nacional de boxeo, Rolando Acebal, reconoció el efecto negativo que han tenido los abandonos en ese deporte. Esta realidad repercute de forma negativa en el rendimiento de la delegación de la isla a los Juegos Panamericanos.

«A nosotros nos han perjudicado mucho las deserciones, hemos tenido muchas figuras que se nos han ido, de mucha calidad, es una realidad, eso no se puede esconder», declaró Acebal a la AFP.

Además, reconoció que esas fugas provocan «un poco que disminuya la potencialidad». Son golpes que te dan un giro y emocionalmente nos afectan mucho», añadió al citado medio.

Boxeo cubano se resiente de los abandonos y apela a nuevas figuras

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Raúl Arboleda / AFP

Autor

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?ad_type=video_text_image&client=ca-video-pub-4968145218643279&videoad_start_delay=0&description_url=http%3A%2F%2Fwww.google.com&max_ad_duration=30000&adtest=on