¿Por qué los Astros necesitan que Yordan Álvarez tenga un año similar al de 2021? ¿Qué está ocurriendo con Vladimir Gutiérrez en este inicio de temporada? Le daremos respuesta a esas dos preguntas en nuestra columna de hoy.
Estamos en el primer mes de la campaña, en el que muchos bateadores y lanzadores tratan de encontrar su mejor versión. También, el Spring Training recortado sigue afectando a los peloteros en este arranque. Por lo que sacar cualquier conclusión en ese momento sería un tanto desmesurado.
Pero, como el análisis en el deporte está presente en todo momento, nosotros nos basamos en los datos y las métricas para ver que está sucediendo con dos de los peloteros cubanos en MLB: Yordan y Guti.
Los Astros necesitan que Yordan mantenga el nivel que mostró en la pasada campaña
Dusty Baker Jr. no cambió la fórmula y al menos en este inicio de contienda, está llevando a cabo el mismo plan que utilizó con el cubano en 2021. ¿Por qué transformar algo cuando funciona bien? El antillano fue el bateador más productivo de los siderales la temporada pasada y, los Astros, necesitan que él repita esa actuación en la venidera contienda.
No hubo nadie que bateara más veces como cuarto bate que Álvarez en 2021, incluso, era el único bateador con más de 100 juegos en ese puesto de line up. También, fue uno de los cuatro bateadores que al menos sumaron 140 partidos como DH (bateador designado).
Yordan ha jugado en siete choques de los 14 que han disputado los Astros hasta este momento y el tiempo que estuvo fuera fue porque pasó por la lista de lesionados (IL-10), pero solo duró tres. En todos los encuentros ha sido cuarto bate y en ellos, ha remolcado seis carreras mientras se ha volado la barda en tres ocasiones.
En este comienzo algunos parámetros ofensivos del tunero están lejos de su normalidad. Por ejemplo, su Babip (promedio de bolas puestas en juego) es de tan solo .105 y el 10.5% de los lances que ha visto fueron en conteo de 3-2. Ahora, su tasa de golpes fuertes se ha mantenido sobre la media y se continúa calificando muy bien en los percentiles de 90 barriles, 99 velocidad de salida y 98 hard hit.
Barriles: Conexiones que son golpeadas a 98 MPH+ con un ángulo entre 26 y 30 grados.
Velocidad de salida: Velocidad de salida de las conexiones
Hard Hit: Tasa de golpes fuertes, son las conexiones que se golpean a 95MPH+
Normalmente, el tunero ha sido un buen bateador contra lances rápidos, desde 2019 (año que debutó) a 2021, su SLG (.601) vs lanzamientos rápidos (min: 2000 lances vistos) fue el decimoquinto de todo el béisbol. En el arranque de la contienda 2022 solo está promediando un SLG .278 contra ellos. Esa es otra muestra de la resaca que está dejando el entrenamiento primaveral atípico. Repetimos, ese es el inicio de la campaña, no hay por qué alarmarse aún.
Su objetivo siempre es el mismo: golpear la pelota para producir carreras. Su calidad sobresale por encima de la media y, es por eso, que es el pelotero de los Astros con mejor OPS+ (151) a los 25 años o menos (mínimo: 200 choques disputados).
Su SLG es de .578 es el segundo mejor para un bateador en la historia de los Astros con 25 años o menos, solo lo supera el de Lance Berkman por un punto. Ningún cubano en los primeros 240 juegos de su carrera ha registrado mejor SLG que Yordan.
Lo mejor está por llegar: aún es joven y está en uno de los mejores conjuntos en la historia de la franquicia de Houston. Está es su cuarta contienda en el show, por eso, lo que hemos visto de Yordan es el tráiler de la película. Claro, debe mantenerse sano para explotar todo su potencial.
¿Qué está ocurriendo con el inicio del Guti?
El arranque de la contienda no ha sido bueno para Vladimir Gutiérrez y la peor noticia no es esa, sino que sus salidas han sido lejos del estadio de los Reds, uno de los paraísos para los bateadores en MLB. El Guti principalmente está luchando con su control, aunque, también ha recibido castigo de la oposición.
Esto recién comienza, pero, en el caso de un lanzador como Gutiérrez, no puede entrar en una racha negativa puesto que lo puede bajar de la rotación. El punto a favor es que los Reds no deben ser contendientes en este 2022 y deben tener flexibilidad con sus resultados. En 2021, su efectividad en la carretera fue de 3.80, muy buena en comparación con la que registró lanzando de home club: 5.94.
Aquí recogimos algunos aspectos de las primeras tres salidas del cubano:
- Su control: el derecho ha otorgado ocho bases por bolas en 13 entradas lanzadas y su WHIP es de 1.69.
- Su control: el derecho ha otorgado ocho bases por bolas en 13 entradas lanzadas y su WHIP es de 1.69.
- Su control: el derecho ha otorgado ocho bases por bolas en 13 entradas lanzadas y su WHIP es de 1.69.
- Su control: el derecho ha otorgado ocho bases por bolas en 13 entradas lanzadas y su WHIP es de 1.69.
5-Su recta de cuatro costuras ha bajado el promedio en una milla (93.2MPH a 92,1MPH) y también disminuyó el spin rate [tasa de gito] (2167 a 2122). Además, está promediando un wOBA más alto que en 2021 (.296 A .322).
Esos son algunos de los detalles que han marcado sus tres primeras salidas en este 2002. De igual manera, le ha tocado enfrentarse contra tres equipos contendientes en un momento donde no está en su mejor versión.
Primero se midió ante los actuales campeones de la Serie Mundial, después, contra el equipo más completo del negocio y, por último, con unos Padres de San Diego que intentan llegar a la tierra prometida de la mano de Bob Melvin. La próxima salida del vueltabajero será el día 27 contra los propios Padres, pero esta vez en casa, en el Great American Ball Park. Veremos cómo responde el “Guti”.
*Los datos y estadísticas de este trabajo fueron tomados de Stathead (base de dato de Baseball Reference), Fangraphs y Baseball Savant.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.