José Ariel Contreras, ganador de un Anillo de Serie Mundial, fue uno de los lanzadores que brillaron en el tope Cuba vs Orioles de Baltimore, dos encuentros que marcaron un momento único para el béisbol cubano.

Fue aquella una serie de exhibición histórica que enfrentó a los Orioles de Baltimore con la selección cubana en dos juegos, los días 28 de marzo y 3 de mayo de 1999, el primero en La Habana y el segundo en Baltimore.

Si bien no fue igual en el segundo, Contreras sí fue uno de los jugadores cubanos que impresionaron en el primer desafío Cuba vs Orioles en La Habana, con un soberbio relevo que lo marcó para siempre, porque le demostró que él podía jugar en el mejor béisbol del mundo, como contó tiempo atrás.

“Las cosas me salieron bien, y pichear ocho innings contra Baltimore, con 10 ponches, 2 hits y cuatro bases por bola, eso fue también lo que me abrió el bichito”, contó.

El tope de Cuba vs Orioles se selló con empate, pues el equipo de MLB ganó 3-2 el choque inicial y la selección de la isla tomó revancha 12-6 al siguiente.

José Ariel Contreras: demoré el retiro para jugar por Cuba el Clásico Mundial

Aquel día del primer choque, en La Habana, Contreras salió como relevo en sustitución de José Ibar y fue casi imbateable sobre la lomita, algo que no podria repetir en el partido del 3 de mayo. No obstante, lo que hizo en su país le indicó que debía tomar otro camino, algo que haría tiempo después.

“Me dije, espérate: si yo puedo pichearle a esta gente, puedo ir para el otro lado y pichear también. Influyó en que yo tomara la decisión”, afirmó.

Para él, sin embargo, no fue fácil tomar la decisión de dejar el país.

“Es que, para mí, lo más importante es mi familia, mi papá estaba viejito y yo sabía que saliendo de Cuba mi papá iba a morir y así fue. No estar en el velorio de mi papá eso es una cosa que yo llevo. No estar en el entierro de mi papá, faltar en mi casa por once años, no ver a mi mamá, la vi a los siete años después, un año y medio sin ver a mis hijas, esas son cosas que la gente no entiende, pero no lo repara nada, y esa fue la razón por la que yo no salía antes”, añadió.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Matthew Stockman/ALLSPORT/Getty Images

Autor