En un rompecorazones peleado a muerte en el final, Cuba perdió ante Japón en tiebreak víctima de una abultada cifra de errores y su incapacidad para cerrar un partido que tenían en el bolsillo, durante su tercera presentación de la Liga de Naciones de Voleibol.

El número tres del ranking, Japón, se “alimentó” de la abundancia en errores cubanos, un total de 39, para endosarles a los caribeños una derrota que va contra sus aspiraciones de lograr el boleto olímpico por la vía del ranking mundial, aunque todavía restan varios partidos para dar de forma definitiva las plazas, ya que la Liga de Naciones recién comienza.

De acuerdo con Olympics, será el 24 de junio de 2024 cuando los equipos tendrán sus plazas según el ranking mundial de clasificación masculina.

Si bien el daño en puntos por caer contra Japón es mínimo, no caben dudas de que duele perder un partido que tenían practicamente ganado en el quinto set y que permitía poner tierra de por medio con Serbia, que tiene el chance en sus manos de superar a Cuba en el listado mundial de ganarle a Brasil en su juego.

La isla dominó sin contratiempos en el primer set ante Japón, con pizarra amplia de 25-18, con gran aporte del trabajo en la net, así como un saque destructivo que hizo mucho daño en los receptores contrarios.

Cuba tomó amplia ventaja en los finales y sepultó a los nipones con la potencia del ataque y sus sacadores incisivos, con Miguel Ángel López, Concepción y Simón como los máximos anotadores del set.

El segundo set no transcurrió por el mismo camino, pues Japón demostró las armas que lo han convertido en uno de los primeros del ranking y dominó de forma cómoda tras separarse en los finales: 25-22.

Los nipones convirtieron el servicio en una herramienta efectiva y aprovecharon los errores cubanos para llevarse el parcial e igualar las acciones.

El tercer set parecía promisorio para Cuba, pero el equipo se derrumbó ante el empuje de Japón terminó por ceder con marcador de 23-25, presa de los errores.

La selección cubana salió al cuarto con la obligación de remontar el adverso 1-2 en contra en los sets, para intentar ganar y enviar el juego al tiebreak, para no perder puntos en el ranking.

Nuevamente, el equipo antillano tomó ventaja, pero con la diferencia de que esta vez no dejó remontar a los nipones y se llevó la victoria con amplitud, 25-19, y dejó todo listo para el quinto y último set, con el incentivo de llevarse más de nueve puntos para el ranking.

Cuando Miguel Ángel López casi deja el voleibol: «me di por vencido»

Un buen aporte de Massó, López y Concepción, más el bloqueo, fueron suficientes para el triunfo en ese parcial, pese a la abundante cifra de errores que regalaban puntos a Japón.

El quinto set fue un rompecorazones y cuando parecía que Cuba tenía la victoria en sus manos, la pelea se extendió por varios puntos más hasta que los nipones inclinaron la balanza y se impusieron 22-20 para, de esta forma, lograr la victoria en el partido 3-2.

Los errores terminaron por condenar a la selección antillana, que cometió 27 de estos en el saque, demasiado para aspirar a tumbar a un conjunto como el que tenía en frente, el número tres del listado mundial.

Con este resultado, Cuba pierde 0.08 puntos en el ranking, cifra despreciable, pero queda a merced del resultado del partido de Serbia, selección que, con una victoria por cualquier vía, estaría tomando ventaja en el ranking nuevamente.

Una derrota de Serbia ante Brasil ayudaría al equipo cubano a mantenerse delante en la pelea por el boleto a París 2024, si bien hay que esperar también a lo que ocurra en próximos partidos, como parte de una competencia que tiene mucho todavía por decidir todavía.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Hansel Leyva

Autor