Con un inicio prometedor en los primeros días de combate, es hora de recordar el pronóstico ‘ambicioso’ de medallas de la lucha cubana para los Juegos Olímpicos de París 2024, cuyos representantes aspiran a empujar a la delegación hacia los primeros lugares.

Con 10 representantes, la lucha es junto al atletismo la más representada en esta edición de los Juegos y la que carga con el peso de los mejores vaticinios, después del desempeño en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y el Campeonato Mundial de Luchas de Budapest 2023.

Mijaín vs Yasmani: final cubana en la lucha grecorromana en París 2024

A París 2024, esta comitiva acudió con un pronóstico importante de medallas que aportar a la delegación, según sus directivos.

Con figuras como Mijaín López (ya en la final), así como Luis Alberto Orta y Gabriel Rosillo, la lucha cubana espera obtener varias preseas que aúpen a la isla en el medallero.

En diciembre pasado, Martín Torres Peguero, comisionado nacional de luchas y presidente de la federación cubana de ese deporte, afirmó que están en “condiciones de hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos de París 2024”.

Lucha cubana brilla: Rosillo y Yusnelys a semifinales en París 2024

El directivo dio a conocer el ambicioso pronóstico de la lucha cubana para los Juegos Olímpicos de París 2024 en medallas, algo que habla a las claras de la importancia que le dan a esta disciplina.

La idea entonces era completar una escuadra de entre 10 y 12 luchadores para la venidera cita olímpica, algo que se cumplió con 10.

En cuanto a las preseas, solo con los grequistas, la aspiración es obtener hasta tres coronas y dos medallas de bronce, algo que convertiría a este deporte en la “locomotora”, papel históricamente reservado el boxeo.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Collage

Autor