El mejor relevista cubano en la historia de MLB, Aroldis Chapman, es también uno de los lanzadores antillanos con más victorias al máximo nivel, por más que esta sea una estadística tradicionalmente más favorable para los abridores.

El 29 de junio, el Misil se convirtió en el líder de todos los tiempos en ponches entre los lanzadores de relevo zurdos, algo que consolida, por qué no, su candidatura a entrar al Salón de la Fama algún día.

Chapman, quien actualmente juega para los Piratas de Pittsburg, rompió el récord del legendario Billy Wagner, quien jugó 16 temporadas principalmente con los Astros de Houston y los Mets de Nueva York, y acumuló 1,196 ponches en 903 entradas.

Aroldis Chapman, del récord de ponches a su guante en Cooperstown

En contraste, Chapman logró esta hazaña en solo 727.1 entradas, lo que le otorga un impresionante promedio de ponches por cada nueve entradas (K/9) de casi 15.

Ahora bien, además de los salvados y los ponches, Aroldis se ha consolidado también como uno de los pícheres cubanos con más victorias en Grandes Ligas, pese a que nunca ha abierto un juego en el mejor béisbol del mundo.

El Misil sumó este miércoles su triunfo 51 en la historia, para empatar en el puesto 12 de los lanzadores antillanos que más han ganado.

Si bien está lejos de los primeros puestos de un listado que domina Luis Tiant con 229, no deja de ser llamativo que el lanzallamas destaque también en este apartado.

En estos momentos, está a 12 juegos del décimo cubano más ganador, algo que parece difícil de lograr. No obstante, el líder en juegos salvados por la isla sigue haciendo historia con cada triunfo que suma, como parte de una carrera a la cual le quedan años todavía por delante.

Chapman histórico, récord de ponches para relevistas zurdos en MLB

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Redes sociales de Chapman

Autor