Yohandy Morales, quien fue una sensación en el béisbol de Florida y es hijo de un expelotero cubano que integró selecciones nacionales, es considerado como uno de los 10 mejores prospectos de primera base en Las Menores.
El año pasado, los Washington Nationals se hicieron con el cubanoamericano que impresiona por su talento, pues aparecía bien ubicado entre los 100 mejores prospectos para este Draft.
Yoyo es hijo de Andy Morales, un tercera base de destacada carrera en la isla y que llegó a integrar seleccionados nacionales, antes de emigrar para intentar hacer carrera profesional.
Edgar Quero: «representaría a Cuba en un Clásico si las cosas cambian»
Los Nationals lo escogieron en la segunda ronda y el joven tercera base fue la elección 40 del Draft de MLB, de modo general, algo que sorprendió, pues se esperaba que fuera una ficha de las primeras.
En 2023, pasó por cuatro niveles de Las Menores y terminó en Doble A, después de completar 42 juegos en los cuales demostró su calidad.
Como parte de esa breve muestra, el hijo de Andy Morales impulsó 32 carreras en 166 turnos al bate, aunque no conectó jonrones. Su línea ofensiva fue de 349/423/494.
El 2024 no ha sido igual para el cubanoamericano, pues una lesión ha frenado su progresión. Su average ha descendido hasta los 238, aunque finalmente apareció su poder, con dos jonrones.
Pese a los contratiempos, está considerado como el séptimo entre los 10 mejores prospectos de primera base de Las Menores.
Yohandy Morales desarrolló una carrera destaca en G. Holmes Braddock High School y después causó impacto también en las últimas tres temporadas en la Universidad de Miami.
“Ha estado allí toda mi vida y ha tenido un gran impacto. Una de las cosas más grandes que me ha dado es decirme que es más fácil llegar, pero más difícil es permanecer allí. Lo he recordado todo este tiempo”, cuenta el chico que le dijo su progenitor.
Tres cubanos entre los 100 mejores prospectos de MLB en 2024
Como indica su reporte, Yohandy Morales fue “un prospecto del Top 200 en la escuela secundaria de Florida, pero no fue elegido en el Draft 2020 acortado en gran parte debido a su compromiso con la Universidad de Miami”.
Su trayectoria universitaria ha sido muy buena, pues bateó .284 con 13 dobles, tres triples, 11 jonrones y 45 carreras impulsadas en su primer año en 2021 y siguió mejorando en los siguientes.
En 2022, fue mejor (promedió 329, con 11 jonrones y 59 empujadas) y en 2023 ha explotado: 408 de average con 70 carreras impulsadas y 20 jonrones.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.