Ya es una de las mejores de la historia, pero Idalys Ortiz va a París 2024 por una hazaña: ganar su quinta presea e igualar a la judoca con más medallas olímpicas en la historia.
Idalys (+78 kg) es una de cuatro representantes que tendrá el judo cubano en los Juegos Olímpicos de París 2024, pues junto a ella asistirán Iván Silva (90 kg), Maylín del Toro (63 kg) y Andy Granda (+100 kg), todos ellos con experiencia anterior en estas citas.
Sin embargo, todas las miradas están centradas en Idalys Ortiz, quien ha ganado cuatro medallas bajo los cinco aros: bronce en Beijing 2008, oro en Londres 2012 y plata en Río 2016 y Tokio 2020.
La cubana es una de cinco judocas que han ganado al menos cuatro preseas en Juegos Olímpicos, algo que han hecho solo dos hombres y tres mujeres.
Dos cubanos que buscarán mejorar podio en los Juegos Olímpicos
Entre los hombres, comanda Teddy Riner con cinco (tres de oro y dos de bronce), seguido de Angelo Parisi (cuatro, repartidas en oro, dos de plata y un bronce).
Entre las mujeres, destaca Ryoko Tani con cinco (dos de oro, dos de plata y un bronce); seguida de la también cubana Driulis González (un oro, una de plata y de bronce) e Idalys, la última en lograrlo.
Ahora, Idalys Ortiz va a París 2024 por la hazaña de ganar su quinta presea e igualar a la judoca con más medallas olímpicas en la historia, la leyenda Ryoko Tani.
La judoca cubana anunció su retiro del deporte profesional después de París 2024: “considero que participar en cinco Juegos Olímpicos es suficiente para que un atleta decida retirarse del deporte activo. Sin embargo, siempre estaré vinculada a él. Todos los atletas sueñan con unos Juegos Olímpicos, y simplemente participar en ellos es un logro significativo. Y, por supuesto, ganar una medalla es alcanzar la gloria”.
París 2024 marcará la despedida de una verdadera gloria del judo a nivel mundial.
Cuba proyecta tercera delegación olímpica más pequeña en 64 años
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.