La mejor judoca cubana de la última década, Idalys Ortiz, se despidió de sus últimos Juegos Olímpicos sin poder llegar al podio.
“Me imagino que todos estaban a la expectativa. Creo que no cumplí con el voto de confianza de haberles dado una medalla, pero creo que di lo mejor de mí, que para mí es lo más importante”, dijo Idalys Ortiz al sitio oficial de los Juegos Olímpicos.
“Me gustaría dejar un legado a los jóvenes que continúan, a las personas que vienen iniciándose ahora: siempre se puede un poquito más, siempre podemos dar un poquito más de nosotros”
“Y así mismitico, como ya estoy saliendo de la quinta participación, hay muchos jóvenes que deben inspirarse, no solo en esta quinta, sino en las cuatro anteriores de Idalyis Ortiz para tener su carrera también”.
Idalys llegaba a París 2024 por lograr una hazaña: ganar su quinta presea e igualar a la judoca con más medallas olímpicas en la historia.
“Ha sido una una larga y ardua tarea, una larga labor. Ha sido un trabajo que se ha ido cosechando día a día, con muchísimos tropiezos, con altas, con bajas, pero he tenido una gran carrera, como cualquier otra persona que se ha esmerado en su centro de trabajo, que haya dado lo mejor de sí para tener resultados. Y eso fue lo que hice”.
Tras la derrota de Idalys Ortiz, la pinareña había anunciado anteriormente su retiro del deporte, luego de haber ganado una medalla de bronce en Beijing 2008, plata en Tokio 2020 y Río 2016, además del título en Londres 2012.
Idalys Ortiz se despide: «gracias por el apoyo, creímos que no iba a llegar»
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.