El Luchador cubano nacionalizado chileno, Yasmani Acosta, aspira a lograr lo que sería el resultado más importante de su extendida carrera con Chile: lograr la medalla olímpica en una complicada división, en la cual destaca Mijaín López, quien va por su quinta corona en estas lides.

“Yo iba por la medalla olímpica en Tokio y ahora estoy con la misma mentalidad. Es mi exigencia, mi meta y mi desafío propio”, comentó a La Tercera el deportista, quien fue quinto lugar en Tokio 2020, según la página oficial.

Acosta es uno de dos luchadores cubanos quienes compiten por Chile y que clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la lucha.

Dos cubanos clasifican por Chile a los Juegos Olímpicos en lucha

Además de la amplia representación que Cuba tiene en este deporte para la magna cita, dos figuras con sangre cubana representarán a la nación sudamericana: Néstor Almanza (67 kilos) y Yasmani Acosta (130 kilos).

“A mí siempre me ha gustado competir con presión. Siento que, si estoy bajo presión, voy a dar el máximo. Sé que hay un compromiso que me va a estar empujando. Si no hay presión, como que me da igual. La presión me genera más enfoque, más garra, entonces me gusta. Creo que la presión es buena, si sabes manejarla”, declaro el luchador cubano nacionalizado chileno.

El experimentado grequista Acosta es nativo de Matanzas, en donde nació en 1988. En su caso, representó a Cuba antes de hacerlo por su nuevo país. Con este, ha logrado un palmarés destacado, en el cual resaltan el bronce mundial en 2017 y también la quinta posición en Tokio 2021.

Para esta cita, con 35 años, también tiene una ilusión: ser el abanderado de su delegación.

“Me ilusiona mucho, pero yo siempre he tenido mis dudas. Muchos aman a los migrantes, pero con este hito que se ha destapado de migración también hay mucha xenofobia. Las personas son inteligentes y saben diferenciar al inmigrante bueno del malo, pero siento que todavía existe xenofobia. Hay personas que no lo dicen abiertamente, porque temen lo que vaya a decir el público. Yo quizás he tenido esa visión, quizás es correcta, quizás no, pero sí me gustaría ser abanderado, pero sé también que a ojos de otras personas soy un migrante. En un evento tan importante, que es un hito para Chile, ojalá piensen cómo debería ser”, comentó.

https://playoffmagazine.com/mijain-confia-quinto-oro-olimpico-siempre-voy-repetir/

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: La Tercera

Autor