El primer ranking FIDE en la era del nuevo campeón mundial, Ding Liren, no cambió con respecto a lo que sucede de forma habitual desde hace años: Magnus Carlsen, ahora «rey sin corona», mantuvo la cima del listado.
El chino estrena su condición de monarca del orbe con la tercera posición (2789 puntos de Elo), después de vencer de forma espectacular en el certamen del orbe al número 2 y nuevamente subcampeón, el ruso Ian Nepomniachtchi (2794).
Pero como ha sido habitual por muchos años, el noruego Carlsen continúa acomodado en lo más alto del ranking FIDE con sus 2853 puntos, lejos de sus más cercanos perseguidores.
Por los ajedrecistas cubanos, Leinier Domínguez mantuvo sus 2739 puntos de Elo, para ocupar la posición 15 del listado planetario, en un año que comenzó con poca actividad para el antillano nacionalizado estadounidense.
En cuanto a los trebejistas que compiten por la Federación de la isla, el Gran Maestro Yasser Quesada se mantuvo con 2601, seguido por Carlos Daniel Albornoz (2586) y Luis Ernesto Quesada (2559). Por federación, la isla ocupa el puesto 30.
All eyes were on the World Championship match between Ding Liren and Ian Nepomniachtchi last month, so there were no significant changes in the overall top 10. #NepoDing
However, the Women’s top 10 saw some shifts, thanks to the third leg of the FIDE Women’s Grand Prix and the… pic.twitter.com/JKBsWTCUC5
— International Chess Federation (@FIDE_chess) May 1, 2023
Entre las mujeres, comanda Hou Yifan con 2628, perseguida por Aleksandra Goryachkina (2571) y Humpy Koneru (2567).
Si miramos a las mejores representes del ajedrez cubano -posición 23 por federaciones entre las mujeres en el ranking FIDE-, Lisandra Ordaz (2 311) lidera, por delante de Yaniela Forgas (2307 puntos) y Yerisbel Miranda (2250).
Los 10 mejores ajedrecistas cubanos de la historia, según Lázaro Bruzón
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine