Desde el mundo del deporte, varias son las personalidades, activas y retiradas, que se han pronunciado ante la reciente invasión de Rusia a Ucrania.
Futbolistas, ajedrecistas y de varios deportes, también cubanos, se han posicionado contra la «operación militar» ordenada por Vladimir Putin contra Ucrania, que se materializó horas antes del amanecer del jueves 24 de febrero.
Україна – моя Батьківщина! Я завжди пишався своїм народом і своєю країною! Ми пережили багато непростих періодів, і за минулі 30 років сформувалися як нація! Нація щирих, працелюбних і волелюбних громадян!Це найголовніше наше надбання! …https://t.co/sQxCFpwHIz pic.twitter.com/6LNW6Cw9oR
— Andriy Shevchenko (@jksheva7) February 23, 2022
“¡Ucrania es mi patria! ¡Siempre he estado orgulloso de mi gente y de mi país! ¡Hemos pasado por muchos momentos difíciles y en los últimos 30 años nos hemos formado como nación! ¡Una nación de ciudadanos sinceros, trabajadores y amantes de la libertad! ¡Este es nuestro activo más importante!”, expresó una leyenda del fútbol de ese país, Andriy Shevchenko, un jugador que dejó huella en el balompié mundial.
Los futbolistas ucranianos se vuelcan con su país en redes sociales. Algunos ejemplos de jugadores que alzan la voz contra Rusia: Oleksandr Zinchenko (ManCity), Roman Yaremchuk (Benrica), Andriy Yarmolenko (West Ham) o Viktor Tsygankov (Dinamo Kiev) entre muchos otros. pic.twitter.com/xuecgTXWZu
— Xane Silveira (@XaneSilveira) February 24, 2022
Mientras que el futbolista del Manchester City, Oleksandr Zinchenko, manifestó:»Mi país pertenece a los ucranianos y nadie nunca podrá apropiarse de ello. No lo vamos a entregar. No puedo quedarme al margen y no hablar de esto. Todo el mundo civilizado está preocupado por la situación en mi país. El país en el que nací y crecí, y del que defiendo sus colores a nivel internacional. Un país que intentamos glorificar y desarrollar. Un país cuyas fronteras deben quedar intactas».
La judoca doble campeona mundial y europea de judo y que ganó una medalla de bronce en los Juegos de Tokio 2020, Darya Bilobid, dijo: «¡Amo a mi país, es mi casa, mi patria! Y quiero vivir en paz, sin guerras ni amenazas constantes».
Ya es oficial: se suspende de manera indefinida la Liga de Ucrania. pic.twitter.com/ubC55LzD1m
— Panenka (@RevistaPanenka) February 24, 2022
Según se supo, la liga ucraniana de fútbol ha sido suspendida y la UEFA -organismo rector del fútbol europeo -estudia quitar a San Petersburgo la final de la Liga de Campeones en junio como respuesta a la invasión.
Pero no solo los deportistas de esa nación hablado sobre la guerra, pues también las reacciones llegan desde diversas disciplinas y desde organismos deportivos y equipos.
❌ La UEFA, a través de un comunicado oficial, ha condenado 'enérgicamente' la invasión militar rusa de Ucraniahttps://t.co/GACvKabstt
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) February 24, 2022
En la Fórmula 1, el tetracampeón alemán Sebastian Vettel expresó que no correrá en septiembre en Rusia, en donde se celebraría la prueba en Sochi: “No iré y creo que sería un error correr en Rusia. Lo siento por la gente, por los inocentes que está perdiendo la vida por razones estúpidas encabezadas por un liderazgo de alguien extraño y loco”.
Peter Svidler: "Staying silent made this day possible. #notowar" https://t.co/d68IjEhQzT
— chess24.com (@chess24com) February 24, 2022
Incluso, el Gran Maestro ruso Peter Svidler se pronunció contra la guerra: «Permanecer en silencio hizo posible este día. #notowar».
“No salimos de una pandemia y nos metemos en una guerra. Estamos de la puta cabeza fatal”, dijo Iker Casillas, el célebre exportero español.
También el reconocido boxeador cubano Yordenis Ugás se pronunció contra la invasión rusa a Ucrania, con palabras de condena hacia el líder ruso.
Condeno la guerra, pero lastima que tantas instituciones y deportista no condenaron la invación de los EUU a Irak, Libia , Afganistan, Yugoeslavia, Siria o la colonozación de las malvinas por Inlaterra, la masacre que comete Israel con los palestinos que demagogia, para unos si y para otros no