Luego de ser descalificada junto a su guía en la final de los 400 metros planos de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, Omara Durand, quien festejó su cumpleaños recientemente, conversó sobre lo vivido por ella en esos instantes.
“Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba. La gente me sigue y espera mi carrera para disfrutarla”, dijo Durand a JIT.
“Lo más triste de todo es que corrí, que me vieron, que la gente lo disfrutó y de repente dicen en las noticias que me descalificaron. Estoy muy sentida con eso”, reveló.
“El esfuerzo, los sacrificios y resultados me han llevado a eso, sé lo que significo para el pueblo de Cuba, para mi familia, para el país. Todo el mundo confía en mí y de pronto sucede esto, no es lo mismo que me hayan ganado, que me haya llevado una arrancada, que haya pisado una raya, pero así no…”
“No puedo dejar esa imagen en los míos, esto va a pasar porque mi mayor empeño es llegar en la mejor forma al certamen mundial de Japón y luego a los Juegos Paralímpicos de París 2024”.
“Le prometí a Yuniol y a Miriam, mi entrenadora, que eso nunca más sucedería. He sentido la tristeza más grande de toda mi carrera”.
Omara y su guía, Yuniol Kindelán, ganaron la final de los 400m, pero quedaron descalificados, tras aplicarse el artículo 7.9.5 del reglamento técnico.
Según Prensa-Latina, Omara y Yuniol vencieron con extrema facilidad, pero la atleta soltó la soga (o liga) que la une a su guía cuando restaba menos de un metro para cruzar la meta de la competencia.
Dicho implemento, no puede soltarse hasta tanto ambos, tanto el paratleta como el guía, traspasen la línea de meta, por lo que la medida en estos casos es la descalificación, aunque se trate de menos de un metro.
Omara Durand quedó descalificada en la final de los 400 m en Santiago 2023
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Eso le pasa al que, como tú, eres especial. Cualquier persona puede cometer una infracción, tener un error, desconectarse de algo, que le afecte sobremaner pero para todos triunfaste, te vimos. Estamos tan orgullosos como si nada hubiera pasado. Tu verguenza te otorgó la medalla de oro y el pueblo te apoya y te quiere. Haz extensivo a tu compañero en la carrera estas palabras. Se soltaron pero están unidos en el decoro. No tiene por qué haber tristeza.¡Felicidades!
Omara, a los grandes, los persiguen las 24 horas y más sin cubanos, tu siempre vas a estar en el 1 del podio, eres la estrella del firmamento paralímpico, la reina, tu medalla 2023 te la entrega este pueblo cubano que te quiere. un abrazo a los dos.
El articulo 7.9.5 debe ttansformarse,no es justo que un atleta saque una ventaja extremadamente considerable al segundo lugar y sea descalificada por medio metro porfavor…que regla es esa ? Llamo a los jueces a tener sentido comun me parecen principiantes…
qué regla más absurda en este caso que tenían tanta ventaja. es increíble hacer algo así hay que revisar y modificar esa regla contra el bien del deporte y sus atletas.
Me apena mucho este resultado ,pero las reglas son para cumplirlas , te deseo mucha suerte y en la confianza está el peligro. Bendiciones.
Omara para el pueblo Cubano sigues siendo la campeona, nos duele mucho esta descalificación pero nos enseña que en la confianza esta el peligro, pero cuba te sigue viendo como lo que eres nuestra campeona en todos los tiempos
Felicidades campeona!!! Estamos seguros cumplirás tu promesa hecha a tu compañero y entrenadora. No sientas tristeza.
Pienso que el segundo lugar no debió aceptar la medalla de oro porque en buena lid no la ganó.