Semanas después de caer en su primera pelea en los Juegos Olímpicos, el boxeador cubano Julio César La Cruz ganó el título profesional de la IBA en La Habana, tras lo cual, volvió a hablar sobre su futuro en el pugilismo, algo que sigue provocando debate entre los aficionados.
La Cruz no es ya el mismo boxeador rápido que dominó el mundo del pugilismo amateur y no ha brillado como solía hacerlo en los últimos grandes torneos, algo que ha instaurado dudas sobre el rendimiento del doble campeón olímpico y cinco veces monarca mundial.
Robeisy Ramírez: dos ‘caminos’ al título en dos grandes organizaciones
El boxeador cubano cayó en su primera presentación en París 2024 ante Loren Berto Alfonso y entonces, se posicionó sobre su futuro. En aquel momento, dejó claro que no se planteaba todavía el retiro del equipo nacional y que seguiría compitiendo en representación de Cuba.
De acuerdo con Guillermo Rodríguez, el pugilista afirmó que “regresará con más fuerzas” y que “seguirá representando a Cuba en el venidero ciclo olímpico”, algo que indicaba que todavía no pensaba en el retiro.
Este 27 de agosto, el mismo pugilista volvió a tocar el tema después de imponerse en la Noche de Campeones de la IBA que se celebró en La Habana.
Dos campeones; Andy y Osleys ascienden: cubanos en ranking del boxeo profesional
En el combate del cierre, el boxeador cubano Julio César La Cruz venció al uzbeko Madiyar Saydrakhimov en los 92 Kg por votación de los jueces 3-0 y se llevó también la faja profesional que entrega esa entidad.
El pugilista agradeció a su madre y a las personas presentes en el Ciudad Deportiva y volvió a hablar de su futuro: “Quiero decirles que hay Julio César La Cruz para rato”.
De esta forma, descarta cualquier pensamiento de retiro y parece que también de pasar solamente a pelear como profesional.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.