El boxeador cubano Dainier Peró debutó con buen pie como profesional tras noquear en su primera pelea bajo la guía de su entrenador Bob Santos. Peró firmó con Santos la pasada semana con el mismo preparador que guía la carrera de su hermano Leinier.
El hermano menor de Lenier Peró y exmiembro del equipo nacional de Cuba se impuso por nocaut en el mismo primer asalto en una velada que tuvo lugar el viernes en la noche en Cheyenne, Wyoming, apuntó Jorge Ebro en El Nuevo Herald.
“Estamos muy contentos con este primer resultado de Dainier’’, expresó Jesse Rodríguez, manager del muchacho que cuenta con apenas 23 años. “Demostró tener condiciones, pegada e inteligencia. Va a ser grandioso ver a estos dos hermanos cubanos de peso completo tratando de dominar la división’’, destacó el citado medio.
De acuedo a Boxing Scene Santos espera grandes cosas de Dainier Peró, de 23 años, quien ganó varios títulos en las filas amateur.“Dainier Peró será un futuro campeón mundial al igual que su hermano. No pasará mucho tiempo antes de que Lenier sea un campeón y su hermano pequeño no se quede atrás”, dijo Santos al sitio.
Dainier Peró llegó a Estados Unidos en octubre pasado, según anunció la página Boxeo Cubano. A su llegada a ese país, Dainier se reunió con su hermano, el también pugilista Leinier Peró.
Medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el peso completo Dainier Peró perdió en la pelea por el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De manera que, con una sólida carrera como peleador amateur, Peró buscará imponerse en el boxeo profesional, tal y como lo ha hecho su hermano Leinier.
La llegada de Dainier Peró ratifica el excelente estado del boxeo cubano a nivel profesional, con una camada de boxeadores, mezcla de presente y futuro, pes varios talentos figuran como futuras estrellas de este deporte.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Por qué no se menciona el nombre del rival, ni tampoco su récord??