El cubano Rafael Alba, doble campeón mundial y medallista de bronce en Tokio 2020, se perfila como una de las grandes promesas de medalla para la isla en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. 

Su trayectoria, repleta de logros y perseverancia durante las dificultades, lo posiciona como uno de los favoritos para repetir y mejorar su resultado en la capital francesa.

Quizás por ello la web oficial de los Juegos Olímpicos, ubica al taekwondoca santiaguero entre las estrellas que animarán esta disciplina en la capital francesa.

Rafael Alba no es un novato en el tatami olímpico. Participó en Río 2016 y Tokio 2020, y fue en esta última edición donde alcanzó una medalla de bronce en la categoría de +80 kg. 

Además de su medalla olímpica, en los Juegos Panamericanos, Alba ha logrado hacerse de un nombre, con una medalla de oro en 2015 y una de plata en 2019.

Rafael Alba confiesa su desgaste, ¿logrará brillar en París 2024?

Entre 2013 y 2019, obtuvo tres medallas en los mundiales, y entre 2016 y 2024, sumó otras tres en los campeonatos panamericanos. 

Mirando hacia París 2024, las posibilidades de Rafael Alba de alcanzar una medalla, o incluso mejorar su resultado anterior, parecen no estar tan lejos de la realidad. Su preparación física y técnica, afinada a lo largo de los años, se combina con una mentalidad fuerte y resiliente, esencial para enfrentar la presión de una competencia olímpica. 

Alba ha demostrado ser un estratega en el tatami, capaz de leer a sus oponentes y adaptar su juego en tiempo real, lo que le da una ventaja significativa.

Sin embargo, los Juegos Olímpicos son una arena impredecible y Alba tendrá que enfrentarse a nuevos talentos emergentes y a veteranos que, como él, buscarán la gloria. 

Idalys y Mijaín, por igualar al cubano con más medallas olímpicas

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Hansel Leyva

Autor