El cubano Jorge Soler lidera una estadística jonronera por delante de Shohei Ohtani, Aaron Judge y más estrellas, pese a no vivir la mejor de sus campañas en MLB.

El beisbolista cubano ha jugador en dos equipos este año, los Gigantes de San Francisco y los Bravos de Atlanta, y entre ambos lleva 17 bambinazos de vuelta completa, para alcanzar los 187 en su carrera en la Gran Carpa.

Soler comanda en estos momentos una de las estadísticas que miden los jonrones, pues en estos momentos está al frente del promedio de la distancia a la que viajan sus vuelacercas, en un listado por delante Shohei Ohtani, Aaron Judge y más bateadores.

Yordan bota 3 y ‘amenaza’ a Céspedes: ranking de jonroneros cubanos en MLB

Con un fenomenal 422 pies, el cubano aventaja Oneil Cruz y Salvador Pérez, quien completan el podio de premiaciones en este apartado.

De igual forma, Soler integra el top 10 de los jonrones más largos en MLB en lo que va de 2024, segundo por detrás del hombre que comanda el top 10 de los jonrones más largos: Jesús Sánchez, quien mandó la pelota hasta los 480 pies.

En el caso de Soler, cuando estaba con los Gigantes, estremeció el Coors Field en julio pasado con un batazo que viajó hasta los 478 pies por el jardín central que se convirtió en el jonrón más largo de la temporada 2024 en ese momento.

César Prieto y una puerta que se abre para su ingreso en MLB

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: collage con imágenes de Associated Press, AP Photo/Alex Brandon y MIKE STOBE/GETTY

Autor