La campaña de 2024 en Las Menores ha visto brillar a tres talentosos beisbolistas cubanos en Triple A, casi de la misma edad, quienes luchan por hacerse un espacio en Grandes Ligas este mismo año, aunque sus contextos son completamente diferentes.
Miguel Antonio Vargas, Pedro León y César Prieto están dominando el nivel que marca la antesala de MLB, cada uno en franquicias diferentes y con condicionantes muy distintas.
Como coincidencias, aparece el hecho de que Vargas y Prieto nacieron en 1999, mientras que León apenas les lleva un año, pues nació en 1998, por lo que se pudiera decir que estos cubanos que brillan en Las Menores son de la misma generación.
No obstante, como dijimos los contextos que les rodean son distintos, pues en el caso de Miguel Antonio, con una experiencia ya considerable en Grandes Ligas, pertenece a un conjunto, los Dodgers, en el cual parece muy difícil que tenga espacio al máximo nivel.
Demos un vistazo a los rendimientos de cada uno de estos beisbolistas cubanos en Las Menores en lo que va de año.
Pedro León, Sugar Land Space Cowboys, Triple A Astros de Houston (25 años)
A sus 25 años, el beisbolista cubano muestra madurez y solidez en la antesala de Grandes Ligas con el conjunto Sugar Land Space Cowboys y apunta a hacerse un hueco con los Astros de Houston o, al menos, a merecer una oportunidad de probar su valía.
Pedro León está conectando muy duro la pelota en esta campaña –una muestra fue su monstruoso jonrón de 479 pies-, y en 143 turnos al bate suma 8 vuelacercas con 44 empujadas, como parte de una campaña en la cual, de mantenerse en este nivel, no hay dudas de que rompería sus récords en Las Menores.
Ha sido uno de los mejores cubanos en Las Menores, pues tiene una línea ofensiva de 301/387/552 y se ha robado 12 bases en la campaña, una muestra de que puede aprovechar su velocidad. En estos momentos, comanda las carreras impulsadas en Triple-A con 44.
Después de algunos años con actuaciones irregulares alternadas con aceptable rendimiento, Pedro León parece estar listo para ser llamado a MLB y ser el próximo cubano en el máximo nivel.
Miguel Antonio Vargas, Oklahoma City Baseball Club, Triple A de los Dodgers (24 años)
El cubano Miguel Vargas parece no tener lugar en el equipo de los Dodgers pese a un paso que lo llevaría a romper su récord jonronero para una temporada en Las Menores con una verdadera ‘explosión’ en Triple A.
El hijo de una leyenda del béisbol cubano tiene actuación en el primer nivel y había muchas expectativas con que se asentara en la Gran Carpa. Pero, después de algunos problemas en 2023, esto no ocurrió, aunque el 2024 podría hacer que los Dodgers reconsideren su decisión.
En 2024, Miguel Vargas comenzó impetuoso en Triple A, categoría que tiene dominada como bateador de forma amplia, como indican los números.
El hijo de Lázaro ha sido un fenómeno en el comienzo con Oklahoma City Baseball Club, con muestras de poder y buena producción.
Tras 37 desafíos, suma 8 bambinazos con 38 remolcadas y una línea ofensiva muy buena de 294/.422/.588. A esto, súmele que tiene 14 dobles también como extrabases.
Pero, debido el equipo al cual pertenece, los Dodgers, se antoja complicado que pueda tener un puesto en el primer conjunto.
De mantenerse en Las Menores y de mantener su paso, podría romper sus marcas personales para una temporada en estos niveles, que son de 23 vuelacercas y 77 remolcadas.
Yesterday's @flymemphis Player of the Game, Cesar Prieto! pic.twitter.com/wm7Hkv81I4
— Memphis Redbirds (@memphisredbirds) May 10, 2024
César Prieto, Memphis Redbirds, Triple A de los Cardenales de San Luis (25 años)
Con 25 años y tras dos temporadas y poco más en Las Menores, el beisbolista cubano César Prieto apunta a romper todos sus récords y ha mostrado un buen rendimiento que pone sobre la mesa las siguientes preguntas: ¿ha vencido el nivel?, ¿está listo ya para subir a la MLB?
El jugador de cuadro, quien aspira a integrar la armada de los beisbolistas cubanos en MLB, suma ya dos temporadas completas y lo que va de 2024 en las cuales ha ido escalando de categoría y dejando muestras de sus condiciones.
En 1096 veces oficiales al bate, el antillano tiene una línea ofensiva de 302/344/438, con un buen total de 331 hits, algo que habla de su habilidad para sumar inatrapables.
En 2024, César Prieto ha mostrado condiciones en Triple A con los Memphis Redbirds, equipo con el cual batea para un excelente 323 de promedio.
El beisbolista cubano suma 43 hits en esta campaña, de los cuales, siete son dobles, uno es triple y seis son jonrones, una muestra de que ha sumado poder a sus conexiones.
César Prieto apunta a romper todos sus récords en Las Menores para una temporada, en caso de mantenerse en este nivel.
Con sus 21 remolcadas y 6 jonrones, no es descabellado pensar que sus cotas personales de 11 y 69 puede caer este mismo año.
Con su actuación constante –ha pegado hits en 26 de los 34 juegos en los cuales ha participado-, César Prieto parece haber vencido ya el nivel de Las Menores y estar listo para un llamado a MLB.
Miguel Vargas, a ritmo de récord en Las Menores: ¿sin lugar en Dodgers?
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.