La cubana Yakelín Estornell estuvo a punto de convertirse en la primera boxeadora olímpica de la isla durante el Torneo Clasificatorio a París 2024 celebrado en Tailandia.

Estornell, única representante del boxeo femenino cubano en el evento, abrió el camino hacia la aspiración olímpica con victoria en su primer combate. Sin embargo, cedió por unanimidad en el segundo, resultado que desbarató sus aspiraciones de boleto a la capital de Francia.

“Ahora mismo me siento bien, pero a la vez estoy un poco triste ya que no pude obtener mi objetivo, que era clasificar a los Juegos Olímpicos. Salí a darlo todo, gané un combate y en el otro no pude tener la victoria”, dijo la pugilista cubana a Olympics.

Para Estornell esta fue su primer y última oportunidad de hacer historia, debido a la llegada tardía de esta práctica en la isla o, más bien, de ser autorizada.

Con años de tardanza con respecto al mundo, en diciembre de 2022 Cuba oficializó el boxeo femenino, práctica que era ya una realidad, aunque el Inder y la Federación no la reconocieron hasta ese momento.

El boxeo femenino en Cuba era practicado sin que recibiera la etiqueta de “oficial” y el apoyo de los organismos que rigen el deporte.

Por ello, deportistas como la propia Estornell ha tenido una carrera fugaz y sus aspiraciones de pelear en un ring olímpico quedaron atrás con esta derrota.

“Este es mi último clasificatorio. No cumplí el objetivo y ya no aspiro a otros Juegos Olímpicos”, dijo Estornell.

“En un futuro las mujeres cubanas serán campeonas, porque el boxeo cubano empieza ahora. Ya tenemos un año y unos meses y, con el empeño de la mujer cubana y el sacrificio que están haciendo en Cuba, pienso que en un futuro habrá campeonas panamericanas, olímpicas y mundiales para la nueva juventud”.

Umará vs Brown por un título: batalla de cubano vs cubano en Florida

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Getty Images

Autor