Los nuestros siguen brillando en la Gran Carpa y como es costumbre, les brindamos los cinco apuntes más importantes de los cubanos en la semana de MLB.
Muchas cosas interesantes sucedieron en los últimos siete días, pero la mejor noticia fue la gran noche que tuvo Guillermo Heredia el pasado domingo. También fue emocionante ver el primer cuadrangular de José Adolis García en su carrera. Lo malo: Yordan Álvarez aún sigue en la lista de COVID de los Astros.
La jornada dominical de ensueño para Guillermo Heredia
Cuando Heredia llegó al home plate para enfrentar por primera vez en la noche a Kyle Hendricks llevaba de 7-0 en la temporada y solo había puesto tres bolas en juegos (todas outs) contra 49 envíos que había visto. La historia cambió cuando el matancero conectó un descomunal jonrón (415 FT) por el jardín central contra un sinker que se quedó en el corazón de la zona de strike.
En la sexta entrada, el yumurino volvió a pegarle bien a la bola, pero esta vez quedaría plasmada en la historia de los Bravos de Atlanta. Ryan Tepera llegó para cerrar el sexto inning en el cual los Bravos tomaron una ventaja de cinco carreras (8-3).
Tepera estuvo descontrolado y propinó dos pelotazos y cuando le tocó enfrentarse al cubano, las bases estaban llenas y la noche de Heredia esperaba por otro magistral momento. Después de ponerlo en cuenta de 2-2 le ofreció un cutter en la esquina exterior de la zona. ¿El resultado?: el primer Grand Slam del antillano. La conexión viajó a 99 MPH por horas hacía el jardín izquierdo.
Heredia, para ponerle más brillo a la jornada, pegó un sencillo en la octava entrada y terminó el histórico juego de 4-3 con par de anotadas, seis remolcadas y dos jonrones, además, consiguió un boleto y se tomó un ponche.
El dato: Guillermo Heredia es el primer jugador de los Bravos en conseguir más de seis carreras remolcadas en un juego bateando como octavo bate en el lineup desde que las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920.
*El dato es de Stats Info.
Guillermo Heredia is the first @Braves player to have 6+ RBI in a game from the No. 8 spot in the lineup since RBI became an official stat in 1920.
— OptaSTATS (@OptaSTATS) April 19, 2021
Así terminó la noche del cubano: conectó por primera vez en su carrera de MLB dos jonrones en un juego, consiguió su primer Grand Slam y es la primer vez que remolca más de tres anotaciones en un partido.
José Adolis García y la nueva oportunidad
El avileño ha recibido la tercera oportunidad de su carrera en MLB y uno se pregunta si se cumplirá el dicho de “a la tercera va la vencida” o se le escapará un gran momento para que demuestre su calidad en el Big Show. Primero, me detendré en su línea ofensiva hasta el lunes: AVG .200/OBP.200/SLG.400/OPS.600.
Para ser justos, hasta este lunes había jugado seis juegos y solo acumulaba 25 veces al bate, pero si no eleva sus promedios, los Rangers no esperarán muchos para enviarlo al sitio alternativo. Como punto positivo, Adolis consiguió su primer cuadrangular en la Gran Carpa el pasado jueves y con ese bambinazo de dos carreras, Texas derrotó a los Rays de Tampa (6-4) en diez entradas. Este lunes, pegó el segundo y protagonizó un gran fildeo.
El dato: Con su primer jonrón en MLB, Adolis se convierte en el pelotero 106 nacido en Cuba que conecta al menos un cuadrangular en el mejor béisbol del mundo.
En la serie contra Tampa, García bateó de 13-4 (.308) con dos extrabases y cuatro remolques, pero en los últimos cuatro juegos contra los Orioles el cubano se fue de 12-1 (.083) con un sencillo y seis ponches. Los Rangers comenzaron una serie de tres juegos ayer contra los Angelinos y será crucial que pueda despertar en ella para seguir en el equipo que dirige Chris Woodward. Lo logrado este lunes, es una buena señal.
José Adolis García sacando el #ColadaPower a pasear. ☕💥
— MLB Cuba (@mlbcuba) April 16, 2021
Su primer HR en @LasMayores. 🚨👏 #MLBCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/7lC4LSzJhQ
Dos primeras bases cubanos lucieron ofensivamente
Dos cubanos lucieron en la pasada semana ofensivamente y ambos son inicialistas. Yuli Gurriel se fue de 22-8 (.364) y Yandy Díaz de 21-8 (.381) y ambos empujaron dos carreras y consiguieron al menos la misma cantidad de boletos que ponches. Yuli obtuvo la misma cantidad de pasaportes que boletos (3) y Díaz caminó cinco veces mientras se ponchó solo una:
Primeras bases con mejor OBP en la semana [MIN: 100 picheos]
Nombre OBP
- Yandy Díaz .500
- Freddie Fremman .486
- Yuli Gurriel .440
Ambos jugadores han mantenido la tendencia de embasarse desde el arranque de la contienda: el espirituano registra el segundo mejor OBP en toda la Gran Carpa entre todos los primeras bases (.477) y Yandi el quinto (.417).
Un apunte lamentable: los Astros tuvieron una semana difícil ya que varios peloteros fueron puestos en la lista COVID-19, entre ellos Alex Bregman, José Altuve y el tunero Yordan Álvarez. Esperemos que los tres jugadores regresen rápido ya que son piezas fundamentales en ese lineup.
Sunday Night Baseball starring Guillermo Heredia!@Delta | #ForTheA pic.twitter.com/1Cj8ongoza
— Atlanta Braves (@Braves) April 19, 2021
Yoan López comienza a tomar el ritmo
Yoan López lanzó tres juegos en la semana y permitió una carrera en tres innings (ERA 3.00). La mejor noticia de toda es que no otorgó pasaportes y obtuvo su dos primeros holds de la temporada.
Solo recibió tres golpes fuertes contra los 48 envíos (29 strikes) que utilizó; además, de diez bolas en juego que le pusieron, solo le conectaron un extrabase (3B) y tres sencillos. Ponchó a tres rivales y logró registrar sus lanzamientos más rápidos de la temporada:
- 97.8 MPH
- 97.5 MPH
- 97.2 MPH
- 96.8MPH
El cubano sigue teniendo un gran arranque de temporada. En siete entradas ha permitido una carrera limpia y ha ponchado a diez rivales, mientras suma cuatro pasaportes. Su FIP (1.96), es el mejor del equipo. Si el pinero mantiene ese buen inicio de campaña será parte fundamental en la recuperación de un bullpen que perdió a una de sus mejores figuras, Archie Bradley.
*Los Dbacks tienen el cuarto bullpen de la liga Nacional con la cuarta mejor efectividad (3.84) y el noveno en FIP (4.43).
Cionel toma un segundo aire en su arranque de temporada
Cionel tuvo una buena semana a pesar de permitir una carrera en dos entradas y par de tercios. No le conectaron hit, aunque el descontrol fue el causante de su inestable salida contra los Gigantes de San Francisco: enfrentó a tres bateadores y otorgó pasaportes a dos. Luego, en los siguientes innings que lanzó, se enfrentó a ocho rivales y retiró a siete (dos por la vía del ponche). El único bateador que se le embasó fue por un pasaporte.
Datos: fue uno de los 28 relevistas con al menos 25 lanzamientos en la semana que no permitieron hit. Cionel trabajó con 49 envíos y solo cedió 3 golpes fuertes, uno a más de 100 MPH.
Los Rojos tienen el quinto peor bullpen de MLB según su FIP (4.81); además, son el séptimo que más boletos otorga (29) y el cuarto que más barriles ha admitido (16), igualado con cinco conjuntos. La rotación abridora solo ha sumado 0.8 WAR y están en el puesto 18 de todas las Mayores.
Cionel debe seguir obteniendo buenas salidas en un bullpen que muestra inactividad y ha desaprovechado tres intentos de rescate. Su papel de trabajar casi siempre en el séptimo inning es complicado y más cuando los abridores entregan los juegos antes de completar cinco entradas. Como dijimos previo al Opening Day, es todo un reto para el matancero.
Glosario:
- AVG: Promedio de Bateo
- OBP: Promedio de Embasado
- SLG: Promedio de Bases totales
- OPS: OBP+SLG
- WAR: Victoria sobre remplazo.
- FIP: Picheo independiente del fildeo
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.