Con la mentalidad de aprovechar las oportunidades que te da la vida: así Yordenis Ugás debía asumir su pelea ante Manny Pacquiao y fue exactamente eso lo que hizo para llevarse la victoria más mediática en la historia del boxeo profesional cubano.
Se trataba de una pelea para la cual, en primera instancia, el cubano no era el hombre que debía enfrentar a Pacquiao, pero esto poco importaba: sabía que estaba en juego mucho más que su cinturón mundial. Una derrota para él hubiera sido nefasta para el futuro de su carrera, por lo que el margen de error era nulo, y Ugás se mostró muy seguro para obtener un triunfo muy importante de cara a lo que viene de ahora en adelante.
Se trató de una pelea con un guión previsible, con Pacquiao poniendo la agresividad y Ugás poniendo el estilo. Ambos púgiles confiaron en todo momento en sus respectivos planes de pelea: el filipino yendo hacia adelante y tratando de hacer daño con sus golpes de poder, mientras que el cubano mantenía la distancia con un buen jab que le permitió ir desarmando las combinaciones de su rival para ser él quien comenzara a conectar los mejores golpes a medida que la pelea avanzaba.
#Boxeo
— Walter Verst (@WalterVerst) August 22, 2021
En una Impresionante pelea como profesional, la última del Pacman Manny#Pacquiao, el Cubano #YordenisUgas #Ugas le ganó por puntos a la leyenda del box.#PacquiaoUgas pic.twitter.com/E5v91emSYJ
Fue un combate entretenido, en el que ambos boxeadores brindaron espectáculo en pos de obtener la victoria. Ambos púgiles tuvieron sus momentos de dominio, pero fue Ugás quien siempre estuvo un paso por delante de su rival, lo cual se evidenció mucho más en los asaltos finales cuando el físico comenzó a mermar en el filipino, lo cual fue aprovechado por el cubano para cerrar de una manera mucho más activa y efectiva.
Tras doce asaltos de pelea, las tarjetas de los jueces reflejaron puntuaciones de 115-113, 116-112 y 116-112 para decretar la victoria del santiagueño por decisión unánime, lo cual evidencia su dominio total sobre el cuadrilátero ante un Pacquiao que volvió a mostrar un buen nivel, pero insuficiente para llevarse la victoria ante un rival que, simplemente, fue mejor.
“Gracias a @MannyPacquiao por darme la oportunidad de compartir el ring con él, sigue siendo uno de los mejores luchadores de la historia. Mucho respeto. Gracias a todos los que me apoyaron. Espero que hayamos dado una gran pelea a toda la afición. Gracias”, escribió el campeón antillano.
Si ponemos en contexto esta victoria de Yordenis Ugás vemos que no era una pelea en la que salía como favorito. En primer lugar, porque enfrentaba a un hombre que es una leyenda viva de este deporte y que, a pesar de su edad y de su inactividad de par de años sin pelear, siempre encontraba la manera de superar a rivales de peso quienes, en teoría, estaban en mejor forma.
Otro elemento importante era la poca experiencia de Ugás en peleas de campeonato, pues antes de subir al ring este sábado solo acumulaba dos combates en los que estuvieran en juego los cinturones. Su primera presencia fue hace par de años y salió derrotado ante Shawn Porter por decisión dividida en una pelea donde muchos vieron ganar al cubano, algo que, en efecto, lograría el año pasado ante Abel Ramos en otra pelea en la que también hubo división de criterios entre los jueces, pero en favor del antillano.
Su condición de campeón de los pesos welter de la AMB era otro elemento condicionante para esta pelea puesto que se trataba de un título que en ese momento estaba vacante ante la imposibilidad del propio Pacquiao de defenderlo en su condición de supercampeón.
Tampoco olvidemos la edad del cubano, quien acumula 35 años en estos momentos y quien pudo verse ante un panorama muy negativo de haber salido derrotado, pues un descalabro lo podría haber alejado para siempre de las grandes peleas: ante este escenario, Yordenis respondió como un grande del ring.
«Hicimos historia hoy y sorprendimos al mundo. Le ganamos a una leyenda, a uno de los más grandes peleadores de la historia. Lo que he hecho, lo he hecho de corazón. Los cubanos no me deben nada, soy yo el que le debe a la patria. Gracias a todos los cubanos que salieron masivamente a apoyarme. Me tomo la victoria con humildad. Sentí el apoyo masivo de todos los cubanos”, dijo Yordenis en sus redes.
No faltarán las personas que dirán que Ugás venció a un Pacquiao viejo y que no veía acción desde hace dos años. Claramente, no es el mismo púgil de antaño, pero el filipino sigue siendo uno de los mejores boxeadores del mundo. La victoria del cubano tiene mucho mérito porque para vencer debía mostrar la mejor actuación de toda su carrera y lo hizo, lo cual deja claro que habrá que contar con él a la hora de planear grandes carteleras dentro de la división de los pesos welter.
Los que vieron la pelea pueden quedar satisfechos con el espectáculo exhibido por ambos boxeadores. Ciertamente, Pacquiao es un hombre al que no le queda nada por demostrar dentro del pugilismo, por lo que esta derrota no demeritará en nada su ilustre carrera, pero claramente es Ugás quien sale como el gran beneficiado, por lo que ahora tendremos que incluir su nombre cuando hablemos de los mejores púgiles cubanos de todos los tiempos dentro del boxeo profesional.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
[…] retiró del boxeo en el 2021 después de perder en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Estados Unidos) ante el cubano Yordenis Ugas, tras disputar 72 peleas, conquistando 12 títulos […]