En un día crucial para Cuba, el jardinero de los Rays de Tampa Bay, Randy Arozarena, fue seleccionado Novato del Año de la Liga Americana. De esa forma, se convirtió en el cuarto jugador de su organización en ganar el premio, antes lo consiguieron Wil Myers (2013), Jeremy Hellickson (2011) y Evan Longoria (2008).
Randy Arozarena is the 4th @Raysbaseball player to win Rookie of the Year. pic.twitter.com/fkLdTvG7zB
— MLB Stats (@MLBStats) November 15, 2021
El cubano superó en su carrera por el Novato del Año a Luis García, lanzador de los Astros de Houston, su compañero de equipo Wander Franco, quien brilló en el campo corto durante la temporada, mientras su compatriota José Adolis García quedó en cuarto puesto con números a la altura de los otros tres contendientes.
Randy Arozarena hace historia en las Grandes Ligas
Asimismo, “el rayo” se convirtió en el sexto cubano en conseguir dicho galardón. Tony Oliva en el 1964 fue el primero que lo logró. Luego, en el 1986 José Canseco recibió el trofeo. De igual forma, el difunto José Fernández (2013), José Abreu (2014) y Yordan Álvarez (2019) lo alcanzaron antes que el pinareño.
Randy Arozarena is the 6th Cuban-born player to win Rookie of the Year.
— MLB Stats (@MLBStats) November 15, 2021
(h/t @SlangsOnSports) pic.twitter.com/umtHPU14qR
Por otra parte, según los datos de ESPN Stats and Info en Twitter, “Randy Arozarena es el tercer jugador desde el 2000 en ganar el Novato del Año en su tercera temporada de MLB o más tarde, uniéndose a Geovany Soto (NL ROY en 2008, su cuarta temporada de MLB) y Ángel Berroa (AL ROY en 2003, su tercera temporada de MLB).
Randy Arozarena is the 3rd player since 2000 to win Rookie of the Year in their 3rd MLB season or later, joining Geovany Soto (NL ROY in 2008, his 4th MLB season) and Ángel Berroa (AL ROY in 2003, his 3rd MLB season). pic.twitter.com/BuCyApdaBt
— ESPN Stats & Info (@ESPNStatsInfo) November 16, 2021
Randy debutó en la Gran Carpa en el 2019. En ese entonces vistió el uniforme de los Cardenales de San Luis, pero solo consiguió entrar en acción en 19 encuentros. Durante el 2020, una temporada marcada por la incidencia de la pandemia en MLB, el jardinero solo pudo realizar 64 visitas al rectángulo. En tanto, entre uno y otro año no cumplía con los turnos necesarios para considerar su propuesta a novato más destacado en la pasada campaña.
Algunos datos del Novato de la Liga Americana
En tanto, esta campaña continuó lo que dejó pendiente en la postemporada de 2020, que lo hizo merecedor del apodo: “Mr. Octubre”. En el 2021 disputó 142 choques, siendo una pieza clave en la estructura ofensiva y defensiva del conjunto que llegaba como campeón de la Liga Americana.
Arozarena visitó el rectángulo de bateo en 529 oportunidades legales, logrando un total de 145 indiscutibles, distribuidos en 32 dobles, tres triples y 20 batazos de vuelta completa. Además, remolcó 69 compañeros y anotó en 94 ocasiones, dejando una línea ofensiva de .274-.356-.459 (AVE-OBP-SLG).
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.