Mientras la KBO llega a 41 años de historia, cuatro cubanos se alistan para brillar en la venidera temporada. Nuestro béisbol sigue marcando una época en Corea del Sur.

Tres antillanos asistieron a la Serie Final por primera ocasión en 2021. Uno de ellos quedó campeón, otro, el mejor lanzador del año y MVP de la temporada. El último, es el rey de los imparables desde su debut en la Liga Coreana. Ahora, se les sumará una cuarta figura.

Es la primera ocasión en los anales del béisbol profesional coreano que cuatro jugadores de Cuba estarán coincidiendo en una campaña. De los países latinos, solo Venezuela tendrá la misma cantidad en este 2022 (República Dominicana suma dos).

En este link pueden ver todos los extranjeros que están este año en KBO:

https://www.mlbtraderumors.com/2022/01/recapping-the-kbo-leagues-international-player-signings.html

Un nuevo conjunto abre la puerta a un antillano: los Héroes de Kiwoom. La franquicia que radica en capital de Corea (Seoul) le ofreció un contrato a Yasiel Puig por una temporada. El cienfueguero devengará $1 M (USD) que es la máxima cifra que puede ganar un extranjero en su primera contienda.

Brillar en la KBO debe representar mucho para el “Caballo Salvaje”, especialmente porque la liga ha servido como puente para regresar al Big Show. El exjugador de los Dodgers no está en MLB desde el 2019, año en que militó para los Reds y Cleveland.

En esa temporada terminó con una línea ofensiva de .267/.327/.458/.785 con 24 jonrones y 84 remolques. Yasiel no ha regresado al mejor béisbol del mundo por problemas legales y también por su comportamiento en los terrenos, aunque esta última razón, algunos medios la han sobredimensionado.

“Puig no ha tenido problemas de violencia doméstica como algunas personas han señalado”, según le dijo su agente, Lisette Carnet, a Pelota Cubana USA.  El outfielder también dio positivo al COVID-19 cuando los Bravos lo firmaron en 2020.

El destino de Puig en 2021 fue la Liga Mexicana de Béisbol. Allí fue elegido el jugador defensivo del año, además, dejó una línea de .312/.409/.517/.926 con 10 vuelacercas y 43 jonrones en 62 choques.

Ahora tendrá la oportunidad de jugar en el único estadio techado de la Liga Coreana y con un conjunto que, desde su fundación en 2008, jamás ha ganado un campeonato (estuvo en dos finales). Conocemos varias historias de jugadores que han ido de KBO a MLB, y las más recientes son: Chris Flexen, Merril Kelly, Josh Lindblom y Eric Thames. ¿Será Puig el próximo? El diamante dirá la última palabra.

Doosan Bears

Si hablamos de dinastía en la KBO no podemos excluir a los Doosan Bears de Kim-Tae Hyung. Ningún equipo en la historia del béisbol profesional coreano ha llegado a siete finales seguidas: solo los Leones de Samsung arribaron a cinco.

De las siete finales, José Miguel Fernández ha estado presente en tres y se coronó en una. Además, el matancero es el “rey del hit” desde que debutó en el circuito. Nadie ha sumado más indiscutibles que el yumurino (566), y si lo comparamos con los bateadores que tienen (1700 PA) desde el 2019, registra el segundo mejor promedio de bateo (.333).

Bateadores con mejor wRC+ min 1700 PA desde 2019

  • Nombre         wRC+
  • Bae-ho Kang  155
  • Jeong Choi     151
  • Jung-hoo lee 144
  • José M. F.      138

 Fuente: Fangrahps

PA: Comparecencias/wRC+: Carreras Ponderadas creadas

Ninguno de los anteriores jugadores consumió más comparecencias que José Miguel, quien, en ese lapso, domina la KBO en PA con .1930. También es el pelotero que más juegos tiene desde el 2019 (429).

Ariel Miranda es el otro cubano que regresa a los Osos después de una campaña de ensueño. El zurdo fue elegido el mejor lanzador del 2021, además, implantó récord de ponches para un año con 225. 

Doosan le otorgó al cubano un salario de $1.9 M para el 2022 y eso son $800K más de los que ganó en 2021. El zurdo lanzó para una efectividad 2.33 en 173.2IP. Su FIP de 2.62 fue el mejor del circuito al igual que su tasa de ponches por cada nueve entradas (11.6%).

FIP: Picheo independiente del fildeo/IP: Entradas lanzadas/K/9: Tasa de ponches por cada nueve inning

Mejores K/9 para SP clasificados desde el 2002 en KBO:

  • Ariel Miranda 11.66 K/9 (Doosan)
  • Keyvius Sampson 10.86 K/9 (Eagles)
  • Hyo-jun KO 10.80 K/9 (Wyverns)

Fuente: Fangrahps

SP: Lanzador abridor/

Otra campaña rindiendo a un nivel élite puede llevar a Miranda de regreso a la MLB. También a la NPB, la liga en que estuvo dos años con los Halcones de Softbank, con los cuales lanzó para ERA 3.37 en 133.2IP.

Por último, tenemos a los actuales campeones que, después de siete temporadas desde su fundación en KBO, llegaron a la cúspide. El conjunto de Suwom lideró la tabla de posiciones en la etapa regular con un balance de 75-9-9, igualado con los Leones de Samsung.

De manera colectiva fijaron el cuarto mejor promedio de bateo de la liga (.265) y la segunda efectividad más baja. En la Serie Final barrieron a los Osos (4-0) como su mánager, Kang-Chul Lee, predijo antes de que comenzara el playoff.

La rotación abridora de KT fue la que más WAR sumó en la temporada regular (15.1), según Statiz. Un cubano, que regresó al conjunto por segundo año, volvió a lucir. Ningún lanzador ha consumido más entradas que él desde el 2020 (396.1 IP) incluso, nadie ha llegado a 370 IP.

Odrisamer Despaigne ha lanzado la mayor cantidad de innings y lo ha hecho rindiendo a un buen nivel. El año pasado fue junto a Miranda y su compañero de equipo, Young-pyo Ko, los que más salidas de calidad registraron (21). Despaigne regresará por tercera temporada con KT y devengará $1.35M más $250K en incentivos.

Todo está listo: el próximo 2 de abril arrancará la temporada regular y cuatro jugadores seguirán brillando en un béisbol que cada día gana más terreno a nivel internacional.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Yonhap

Autor