Tras pocos juegos desarrollados ya, especulamos sobre quién será el MVP del Clásico Mundial de Béisbol y ponemos grandes nombres sobre la mesa que parten como favoritos.
Hay muchos jugadores de calidad en los distintos equipos, pero vamos a buscar nuestros candidatos entre aquellas nóminas que arrancan con el cartel de candidatas, y de las cuales, ya proyectamos las alineaciones más potentes.
Si miramos quién ha sido el MVP del Clásico Mundial en cada una de sus cuatro ediciones, veremos figuras importantes y que brindaron grandes rendimientos para los triunfos de sus conjuntos. Lo que hicieron Daisuke Matsuzaka (2006,2009), Robinson Canó (2013) y Marcus Stroman (2017), eso es lo que buscamos en este caso: un jugador cuyo aporte fuera definitorio para alzarse con la corona.
Los Candidatos a Jugador Más Valioso de 2023
Estados Unidos: Mike Trout
Muy difícil es escoger entre una nómina repleta de estrellas como la de Estados Unidos, con varios Guantes de Oro, MVP de Grandes Ligas y el cartel de superestrellas. Nada más basta mirar su probable alineación.
Pero si escogemos un nombre, pues no puede obviarse al “elefante en la habitación”, el jardinero de los Angels, Mike Trout. Para alguien con su caché y sus deseos de victoria -nunca ha ganado con su equipo en la Gran Carpa-, esto puede ser un incentivo.
Trout viene de una campaña en la que pegó 40 jonrones y empujó 80 carreras para su cuenta, pese a que solo estuvo en 119 juegos.
República Dominicana: Manny Machado y Sandy Alcántara
Dominicana trae otro equipazo de lujo, con maderos de respeto y buenas figuras entre los lanzadores. Tenemos como probables candidatos a MVP del Clásico Mundial a Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado, Rafael Devers y podríamos seguir.
Sí, es difícil seleccionar entre tanto talento joven y rutilantes estrellas, por eso, escogimos dos candidatos: Machado y Sandy Alcántara, quienes estuvieron entre los 10 jugadores en WAR en el 2022 en Grandes Ligas.
Alcántara ganó el Cy Young de la L.N y comandó MLB en juegos completos, blanqueos e innings lanzados.
En cuanto a Manny- quien anunció que probará la agencia libre este 2023-, se ha desempeñado a nivel de MVP en los últimos tres años, incluido el tercer lugar en la votación en 2020 y el segundo en 2022, y promedió un WAR de 5.8 por 162 juegos
El tercera base viene de cuatro grandes años en lo personal con San Diego, en los cuales ha pegado 108 jonrones y ha impulsado 340 carreras, y ha sido elegido tres veces para el Juego de las Estrellas.
Japón: Shohei Ohtani
Dos estrellas de Grandes Ligas como Shohei Ohtani y Yu Darvish, y el fenómeno del béisbol japonés Munetaka Murakami, encabezan el grupo de peloteros anunciados por Japón.
No hay dudas de que es el fenómeno Shohei Ohtani el aspirante a MVP del Clásico Mundial por Japón, pues nadie tiene el potencial de aportar tanto como él, desde la lomita y con el madero.
El nivel mostrado por el japonés es excepcional en todo sentido, con registros en las dos vías que superan fácilmente a otras superestrellas de la Gran Carpa en 2022: 15 victorias, promedio de 2.33 con 2019 ponches, así como 34 jonrones con 95 empujadas.
El “show” de Ohtani comenzó en el Clásico Mundial con una gran actuación en la primera victoria de Japón, de forma convincente, sobre China.
China lo sufrió en carne propia, como lanzador y como bateador, cuando cayeron ocho carreras por una con una soberbia presentación del llamado “jugador de dos vías”.
Venezuela: José Altuve
José Altuve, Ronald Acuña y Miguel Cabrera son las caras más conocidas de otro de los equipos que tiene para conformar una alineación extremadamente poderosa.
Por su experiencia en postemporada, por venir de otra gran campaña (28 jonrones, OBP de 387), José Altuve es el aspirante a MVP del Clásico Mundial por Venezuela.
Las 4 alineaciones más potentes del Clásico Mundial de Béisbol
Otros candidatos de los demás países
Puerto Rico: Francisco Lindor
Cuba: Luis Robert Moirán
Canadá: Freddie Freeman
Países Bajos: Xander Bogaerts
México: Julio Urías y Randy Arozarena
Corea del Sur: Junh-Ho Lee, Ha-Seong Kim y Tommy Edman
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Shohei Ohtani siempre estará en la mirilla para MVP, por su calidad como jugador único de doble factura. Mike Trout es un jugador élite que tiene una gran disciplina como bateador. Manny Machado es un portento. Nolan Arenado, ni hablar. Pero, hay algunos más. Así que, veremos quien se queda con el pergamino.