El director técnico de la selección nacional, Nicolás Vives, se proclamó campeón de la Proliga de Indonesia al frente del club Jakarta Lavani, mientras que Miguel Ángel López se tituló campeón del sudamericano de clubes con el Sada Cruzeiro.
El Jakarta Lavani llegaba en calidad de favorito a la final con las pretensiones de defender su título de la pasada temporada. Al frente tenían al Bhayangkara del también entrenador cubano Reidel Toiran, para brindar un enfrentamiento por el campeonato entre directores de la isla, algo inédito hasta ese entonces.
El resultado sería una victoria en 5 sets (25-22, 22-25, 24-26, 25-21, 15-9) para el más experimentado de ambos y director de la selección nacional de Cuba, Nicolás Vives, quien fue reconocido además como el mejor entrenador de toda la contienda.
En sus filas también militó el antillano Jorge González García, mientras que por los derrotados figuraba el central Henry Pelayo. Ambos atletas lo hacen de manera independiente a la federación.
Este es el primer título a nivel profesional para Nicolás Vives, quien ha recibido muchas críticas, sobre todo, por las actuaciones en el Mundial precedente, donde dejó mucho que desear.
Sin embargo, este título vuelve a depositar una vez más la confianza en el técnico Vives, quien esta temporada tendrá una prueba mucho mayor al frente de jugadores de primer nivel en un torneo élite como la Liga de Naciones.
López triunfa en el Sudamericano
También durante estos días llegó el noveno título para el Sada Cruzeiro en estas lides, comandados por el jugador más valioso del torneo, Miguel Ángel López. El cubano fue el mayor anotador en la final escenificada por dos clubes brasileños, pues al frente tenían al Minas del ahora acomodado nuevamente como central, Luis Elián Estrada.
Con este título, el Sada asegura su presencia en el próximo Mundial de Clubes programado para noviembre en la India, además de erguirse como el mejor club de Suramérica, algo que pocos dudan.
Además del nombramiento como MVP de Miguel Ángel López, Elián Estrada formó parte del cuadro de honor del torneo como central, junto al brasileño Lucas Saatkamp.
El bronce del torneo recayó en otro club brasileño, el Araguari, del joven cubano y opuesto titular del conjunto, Alejandro Rodríguez. Por último, el Ciudad Voley argentino de José Carlos Romero se iba por la puerta de atrás.
Dupla de playa de Jorge Alayo y Noslen Díaz, novenos en el Challenge La Paz, México
La principal dupla de vóley de playa de la isla tuvo su primera aparición este año en una fase del Tour Mundial, en la cual enfrentó a parejas mejores ranqueadas y concluyeron con un saldo positivo.
Primeramente, para acceder al torneo principal, los cubanos tuvieron que efectuar una fase clasificatoria, en la que vencieron a la experimentada pareja estadounidense de Kolinske/Smith 2-1, y a la segunda dupla de Alemania Nowa/Pfretzschner, números 39 del ranking mundial por 2-0.
Luego, ya en la fase de grupos, vencieron 2-0 a los italianos Lupo/Rossi, y en la disputa del primer lugar del grupo cayeron ante los números 11 del mundo, los australianos McHugh/Burnett 1-2.
Finalmente, en los octavos de final, cedieron ante los experimentados Herrera/Gavira de España por 0-2. Es buen lugar para la joven pareja, que suma 460 puntos para el ranking, algo que les asegura entrar entre las mejores 50 duplas del mundo, además de un premio de 2500 dólares.
La próxima parada en la que los cubanos participarán será en abril en el Challenger de Itapema en Brasil, donde volverán a rozarse con lo mejor del vóley playero.
Miguel Ángel López: “los centímetros que me faltan en estatura los gano con mi familia”
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.