La otrora integrante de las selecciones nacionales cubanas y miembro de las legendarias “Morenas del Caribe”, Yumilka Ruiz, fue exaltada al Salón de la Fama del Voleibol Internacional.

De esta manera, su nombre se une al de otras leyendas del voleibol en la isla como Mireya Luis, Regla Torres, Magalys Carvajal, Mirka Francia, Taimaris Agüero y el entrenador Eugenio George.

La noticia fue dada a conocer este 22 de mayo en Holyoke, Massachusetts, EEUU, lugar donde se considera nació el voleibol. Junto a Yumilka Ruiz, fueron dados a conocer otros cinco integrantes, los cuales conforman los premiados en este 2023.

Son los casos de Phil Dalhausser (EEUU), Larissa Franca Maestrini (Brasil), Katsutoshi Nekoda (Japón), Silvano Prandi (Italia) y Shanrit Wongprasert (Tailandia). La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Holyoke, el sábado 21 de octubre de 2023.

Marlon Yant y la Lube pierden hegemonía en voleibol italiano

Yumilka Ruiz representó a Cuba en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos, siendo medallista en los dos primeros que participó: Altanta 1996 y Sídney 2000.

En la edición de Atenas 2004, las Morenas lograrían la medalla de bronce, mientras que en Beijing 2008 el equipo femenino de voleibol se quedó sin medalla por primera vez en 16 años, además de ser la última participación en una cita estival.

Además de su participación en estos eventos, Yumilka Ruiz también sería campeona mundial en 1998 y quinta en el 2002, siendo parte de la selección por 15 años, y acumulando 16 medallas entre oro, plata y bronce, en certámenes como los Grandes Premios Mundiales, Copas del orbe y Juegos Panamericanos.

Emily Borrel: “para salir a los viajes nos pagaban diez dólares diarios”

Yumilka es considerada una de las últimas voleibolistas integrante de aquella generación que lo ganó prácticamente todo en la década de los 90´ y principios de los 2000, mundialmente conocidas como “Las Espectaculares Morenas del Caribe”, conjunto del cual llegó a ser capitán.

Un panorama que puede hasta parecer irreal si se piensa en el contexto del voleibol cubano actual, en el que la selección femenina se encuentra bastante alejada de los principales certámenes a nivel mundial, y que a duras penas compite en el área.

De aquella generación, de aquel sistema de trabajo y de la gloria, prácticamente solo queda el recuerdo.

Las mejores jugadoras cubanas de la actualidad, aún sin ser consideras de las mejores del mundo, como sí lo eran las morenas, lo hacen de forma independiente o se han nacionalizado por otras selecciones, como el caso más reciente de Melissa Vargas con Turquía.

Melissa Vargas convocada para jugar voleibol por Turquía

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de FIVB / Conny Kurth

Autor