La selección de Cuba ya se encuentra en la ciudad francesa de Orleans, donde arrancará este 21 de junio la segunda semana de la Liga de Naciones en la rama varonil. El equipo debutará con el actual líder del torneo, Japón, quienes mantienen un paso perfecto a razón de 12 puntos.

Además de los asiáticos, los dirigidos por Nicolás Vives enfrentarán al actual campeón olímpico, Francia, además de uno de los semifinalistas del pasado mundial, Eslovenia. En la última jornada, frente a Bulgaria, corren las mayores aspiraciones de los cubanos se salir con victoria.

Miércoles 21 vs Japón. 7:00 am

Una verdadera prueba de fuego tendrán los cubanos en su primer partido de la semana cuando enfrenten a los líderes del torneo. Los japoneses mantienen un paso perfecto y son el único equipo que ha logrado los 12 puntos posibles en 4 desafíos.

En su primera semana, nadie les ganó más de un set por partido, y apoyados sobre todo en su estrella, Yuki Ishikawa, líder en puntos, ataques y mejor recibidor de todo el torneo, en la actualidad se muestra como un rival algo inaccesible para los antillanos. Un juego bastante organizado, defensivo, con pocos errores, y además con buen servicio, parecen armas letales a las que Cuba pasará trabajo para contrarrestar.

La última vez que se enfrentaron ambos conjuntos fue en el pasado mundial, donde los japoneses vencieron 3×1, y aunque cedieron un set ante los nuestros, lucieron muy superiores en todos los apartados.

Además de Ishikawa, el cuadro titular de Japón tiene otras figuras muy interesantes, como Ran Takanashi, Yuhi Nishida, el pasador Sekita, y los centrales Onodera y Kentaro.

Entrenadores cubanos de voleibol dirigirán equipos en Italia

Jueves 22 vs Eslovenia. 2:30 pm

Algo más asequible se muestra Eslovenia, semifinalistas del pasado mundial, aunque favorecidos por ser sede de una de las fases del torneo. Los europeos se presentan con su equipo principal al igual que en la primera semana, cuando solo cayeron en una ocasión, sorpresivamente ante Bulgaria.

Actualmente se encuentran en la cuarta posición de la VNL, y la última vez que se enfrentaron ante los antillanos fue en la final del Challenger del 2019 para acceder a la Liga de Naciones, cuando nos vencieron 3×0 en su casa.

Con estrellas como Ron Mozic, Tine Urnaut, Cebulj, Kozamernik, Ropret, los europeos enfrentarán a un equipo cubano mucho más crecido y superior a aquel del 2019, cuando la mayoría de los jugadores apenas sobrepasaban los 20 años.

Viernes 23 vs Francia. 3:30 pm

Francia aparece en el puesto número 12 de la actual VNL, solo uno por delante de Cuba, debido a balance de 1 victoria y 3 derrotas. Fue una mala primera semana para los campeones olímpicos.

Sin embargo, ese equipo distaba mucho de la primera plantilla, quienes en su mayoría sí estarán disponibles para la segunda semana, a excepción del pasador Toniutti y N’Gapeth.

El pasador Brizard, los opuestos Boyer y Jean Patry, los centrales, Bultor y Chinenyeze, y los auxiliares Clevenot y Louati, llegrán a cambiarle la cara a una Francia que de seguro pasará a la ronda final, a la cual clasifican los 8 primeros. Es un equipo hecho para estas instancias.

Hace mucho tiempo, a inicios de la pasada década, se enfrentaron estos conjuntos por última vez, y ambos presentaron plantillas bastante distintas a las actuales.

Yumilka Ruiz y Las Morenas: “merecíamos ser el mejor equipo y estar en el Salón de la Fama”

Sábado 24 Descanso

Domingo 25 vs Bulgaria. 7:00 am

A priori, uno de los rivales más asequibles de Cuba, no sólo de la semana, sino de toda la Liga de Naciones, será Bulgaria. Los búlgaros hace tiempo no pasan por sus mejores momentos, y varias de sus estrellas como Matej Kazijski y Tsvetan Sokolov, declinan a jugar por la selección. Por eso, la figura del equipo es el joven Alex Nikolov, un gran talento y compañero de Marlon Yant en la Lube Civitanova.

Debido a las características del juego de Bulgaria, parece ser que Cuba podrá imponerse, pues sobre todo se basan en el físico y la potencia, las mismas armas de Cuba, que presumiblemente, saca ventaja.

Es muy probable que este sea uno de los juegos más importantes de Cuba en todo el torneo, pues el que gane tiene grandes posibilidades de mantenerse un año más, y de enviar al derrotado al fondo de la clasificación, para seguir luchando contra selecciones como Canadá y China.

Bulgaria cuenta en estos momentos con 5 puntos, 2 más que Cuba, por lo que se encuentran en la décima posición, debido, sobre todo, a esa sorpresiva victoria de 3×0 ante Eslovenia.

Cuba

El equipo antillano llega con balance de 3 derrotas (2×3 ante Canadá, 0x3 ante Países Bajos, 1×3 ante Italia) y 1 victoria, (3×2 ante Brasil). Gracias a ese último desafío, el cual le cambió la cara por completo a la primera semana de Cuba, es que la mayoría de los pronósticos para esta segunda semana son de carácter reservado, toda vez que pueden llegar impetuosos como contra Brasil, o sin nada que hacer como frente a Italia.

La selección no presentó cambios para este segunda semana, y en Francia ya se encuentran los mismos 14 jugadores que formaron parte del equipo en la primera semana en Ottawa.

Tras el arranque del torneo, y de ese último partido ante Brasil, se puede presumir que el equipo titular de Cuba será Miguel Ángel López y Marlon Yant de auxiliares, Jesús Herrera de opuesto y Lyvan Taboada como pasador, mientras que el centro quedará cubierto por Javier Concepción y Endriel Pedroso, ambos fundamentales en la victoria de Cuba. Yonder García será líbero.

Fundamental será que Osniel Mergarejo encuentre su forma óptima, pues en la primera semana no se mostró a su nivel habitual. Hubiese sido positivo cambios en el equipo, como la entrada de otro opuesto, el joven Alejandro Miguel González, o el auxiliar Julio César Cárdenas, toda vez que ya trascendió que Roamy Alonso aún no se encuentra disponible por su lesión.

Por último, y el punto más bajo para Cuba, el cual ya demostró ser trascendental en los primeros desafíos, será la dirección técnica. Nicolás Vives no se mostró con el nivel requerido para comandar a un equipo tan talentoso como el cubano en un evento de primer nivel.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Hansel Leyva

Autor