El Comité Olímpico Internacional echó a andar esta semana algo que podía anticiparse y es que el boxeo dejó de pertenecer al organismo, tras cuatro años de pleitos internos. Tal decisión afectará al boxeo cubano a largo plazo, privándolo de una fuerte cantera de medallas bajo los cinco aros.
Las diferencias entre el COI y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) han llevado a la expulsión del boxeo del calendario olímpico. Sin embargo, la entidad adelantó que el pugilismo se mantendrá en las ediciones de París 2024 y Los Ángeles 2028.
Convocada a principios de junio por la comisión ejecutiva, la 140ª sesión «retiró su reconocimiento» a la IBA, ya «suspendida» desde el 26 de junio de 2019, por 69 votos favorables, uno en contra y diez abstenciones, según reportó el sitio español Relevo.
Un campeón quiere pelear con Robeisy: ¿habrá pelea de unificación?
«El COI constantemente y con pacencia intentó ayudar en los temas de preocupación, pero la IBA no fue capaz de proporcionar los elementos para poder levantar su suspensión», reseña el comunicado del COI.
No obstante, el presidente del COI, Thomas Bach, dijo que “no tenemos ningún problema con el boxeo, no tenemos ningún problema con los boxeadores. Al contrario, apreciamos a los boxeadores por vivir los valores de su deporte. Si tuviéramos problemas con los boxeadores no habría habido competición en Tokio. No habría competición de boxeo en París”.
De esta forma la IBA pierde definitivamente la organización de los torneos olímpicos de boxeo y los ingresos que conllevan, por lo que ahora se mantendrá gracias a sus propios recursos económicos.
De no resolverse la situación antes de 2028, después de la edición de Los Ángeles, el boxeo cubano perderá una fuente estable de medallas, incluso de oro, que proveía a la isla el llamado “Buque insignia” en eventos múltiples.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
¿Sólo al boxeo cubano?. Me parece que afectará al boxeo de todos los países.
Asere, busca, por favor, que quiere decir «Dar al traste con…»
Afectará a todos, no solo a Cuba.
En realidad creo que debemos agradecer la decisión, cada día el Buque se sumerge más el las profundas aguas de la decepción
Amigo, de eso mismo estábamos hablando. Dar al traste con significa echar a perder algo o arruinar algo; debió decir trajo como consecuencia… pero esos son los bueyes con los que tenemos que armar, buenas tardes.
Toda contradiccion trae desarrollo y eso vendrá para el bien del deporte , sus atletas y entrenadores , el boxeo es el deporte con muchos años desde su creación y de afectar afectará a todos , no trates de confundir por adelantado , qué persigues?
Es imposible que este y otros sitios «no oficiales» escriba algo que se objetivo, es realmente un instrumento político para desinformar y manipular información. Como dicen algunos que opinan aquí NO es sólo Cuba quien se afecta….Más claro ni el agua…pero bueno esa «libertad de prensa» respeta muy bien su línea editorial…