En aras de sumar nuevos rostros a las selecciones absoluta y sub-20, la cúpula del fútbol cubano ha organizado pruebas en La Habana para observar a un grupo de legionarios del 5 al 11 de mayo.

A continuación, daremos a conocer un listado con futbolistas de interés para Asociación de Fútbol de Cuba. La mayoría de estos jugadores estarán en las mencionadas pruebas, solo algunos se perderán “la ansiada oportunidad”. Eso sí, hemos podido confirmar que todos han estado en contacto directo con el cuerpo técnico de los Leones del Caribe.

Alain Aguiar

Este defensor central nacido en la cubana provincia de Sancti Spíritus en 2005 vive en España hace más de una década. Juega en el Orientación Marítima Sub 19, donde acumula 36 partidos en División de Honor Juvenil tras dos temporadas. Es zurdo y mide 1.80 metros.

Jensse Muñoz, de futbolista de selección a ayudante de chef: «feliz con la vida que llevo»

Braynel Amaro

Braynel Ariel Amaro Lazo es un mediapunta artemiseño nacido en 2004. El diestro también suele jugar como extremo. Esta temporada en Primera Regional de Murcia lleva seis goles en 19 partidos con el EF Alhama. Su equipo marcha en la quita posición del Grupo 1 después de 28 jornadas.

Cristian Bleisch

Nacido en Suiza, pero de madre cubana, este extremo de 20 años, que también puede jugar de lateral, ha sido bastante seguido por esos “cazalegionarios” que caracterizan a la afición de la Mayor Ínsula del Caribe. Actualmente se desempeña en el FC Freienbach del cuarto nivel de su tierra natal. Antes, pasó por las inferiores del Rapperswil-Jona y del Grasshopper. Además, fue internacional suizo en categorías inferiores.

Carlos Calvo

Hijo de Pedrito Calvo, ese gran exponente cubano de la música popular bailable, este central de 31 años y más de 1.90 metros de altura ostenta en su currículum varias temporadas en Liga MX. Jugó en la principal liga de CONCACAF con Atlante, Morelia, Tiburones Rojos de Veracruz y Toluca. El nacido en México, también intervino con Inter Playa del Carmen en la tercera categoría azteca.

Diego y Elías Catasus

Ambos hermanos santiagueros son jugadores de corte ofensivo. Los dos se especializan en la posición de mediapunta, y permanecen en el fútbol italiano. Diego, nacido en 2005, juega con el Latina Calcio en Primavera 3. Elías, nacido en 2002, pertenece al ASD Fondi Calcio del séptimo nivel.

Fernando Estrada

Se trata de un mediocentro con gran despliegue físico elegible por su edad para la Selección Sub 20. Nació en Estados Unidos en 2006, su padre es cubano, y su madre, española. Estuvo en MLS Next con Tampa Bay United. De momento, forma parte de IdeaSport Soccer Academy.

Joel Görner

El arquero nacido en Santiago de Cuba en 2006 milita en el SC Verl, donde además de entrenar con el primer equipo, también ha participado en la Bundesliga Sub 19. Llegó procedente del Viktoria Berlin.

John Kelly Gutiérrez

Capaz de cumplir como extremo o lateral, siempre con gran habilidad en el uno contra uno, el oriundo de Ciego de Ávila llama la atención desde el CD Mensajero. Con el club canario, archiva 47 partidos y cinco goles en dos campañas de División de Honor Juvenil. Y por si fuera poco, ya recibió su oportunidad en Tercera RFEF con el primer equipo. Tiene 17 años.

Darío Klestorny

Nació en Canadá en 2002, su padre es uruguayo y su madre es cubana, pero desde hace un tiempo radica en España. Juega como extremo en el Club Deportivo Onda de la Lliga Comunitat de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. En el pasado curso, vistió la camiseta del Luarca CF de Tercera RFEF.

Ronny Martin

El extremo pinareño de 17 años pasó por Miami FC y Miami United antes de enrolarse en el Tropical FC, un equipo de Florida, Estados Unidos, afiliado a Inter Miami.

Ernesto Méndez

También de 17 años, este lateral villaclareño pertenece a las inferiores de Miami FC. Vivió en España desde los ocho años hasta 2023, donde sobresale su pasado en Unión La Paz, de Islas Canarias.

Samuel Mahlamäki

Ya conocido por una afición cubana que le espera año tras año, Samuel destaca por su paso por la Segunda y Tercera División de Finlandia. Zurdo, defensor central y lateral, de madre cubana y 28 años. También incursionó en su momento en Tercera de Suecia. Al momento de la redacción de estas líneas es ficha del Flota Swinoujscie en Cuarta de Polonia.

Alessandro Pasos

Notable mezcla de países vemos en este segunda punta de 19 abriles. Nacido en La Habana, de madre cubana y padre argentino, pero jugando en Italia. Tras salir de las inferiores del Rimini de Serie C, ahora aparece en las juveniles del United Riccione de Serie D.

Camilo Pinillo

Nos referimos a un central belga de nacimiento, pero de padre cubano. Forma parte del filial del Lierse Kempenzonen de Segunda División de Bélgica. Ha jugado 14 partidos esta temporada en la Liga Belga Sub 21. Es derecho, mide 1.89 metros y también puede fungir como mediocampista.

Fredy Suárez

Otro añorado de los cubanos aparece en esta lista. Nacido en España, pero de madre guantanamera, Alfredo Suárez Durruthy estuvo en las inferiores del RCD Mallorca tras formarse en Atlético Baleares. El extremo de 18 años ya posee pasaporte cubano. En la 2023-2024, estuvo en las juveniles del CE Constància antes de fichar por el Imolese Calcio 1919, de Serie D italiana.

Inle Valdés

A sus 31 años, el arquero capitalino buscará una oportunidad en la absoluta. De llegar a representar a Las Cuatro Letras, tendría que luchar la titularidad con Raiko Arozarena, Nelson Johnston y el prometedor Ismel Morgado. A Inle le respalda el paso de varias campañas por el fútbol modesto de España, además de una breve etapa en el Völsungur de Islandia. Este curso, lo cierra con el UDC Torredonjimento de Tercera RFEF.

Aclaración importante

El seguimiento de Cuba a estos jugadores no implica una convocatoria automática para representar a los Leones del Caribe. Ya eso dependerá de que tengan sus documentos en regla, y llenen las pupilas de los encargados de seleccionar.

Osvaldo Alonso: «me cansé de esperar las migajas que nos daban»

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Calixto N. Llanes

Autor

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?ad_type=video_text_image&client=ca-video-pub-4968145218643279&videoad_start_delay=0&description_url=http%3A%2F%2Fwww.google.com&max_ad_duration=30000&adtest=on