Los hermanos Gurriel, el campeón de Serie Mundial Aroldis Chapman, el All-Star Jorge Soler, el receptor Yasmani Grandal y el talentoso Yariel Rodríguez: estos son los agentes libres cubanos en MLB que protagonizarán el mercado en temporada baja.  

Todos viven circunstancias distintas y su valor de mercado, rendimiento en la pasada campaña, edad y proyecciones los colocan en situaciones particulares para buscar sus contratos y asegurarse un buen monto de dinero.  

Pasemos a ver esta interesante clase de agentes libres cubanos en MLB, con dos lanzadores (un relevista y uno que ha hecho las dos funciones) y cuatro jugadores de posición, repartidos en un receptor, un primera base, un jardinero–designado y un jardinero.   

Demanda insólita, fanática acusa a Jorge Soler dos años después

Jorge Soler, DH y OF (31 años) 

Hace muy poco se conoció que Jorge Soler, sometido a una demanda, prefirió salirse del último año de su contrato con los Miami Marlins, con lo cual renunció a un salario de $13 millones para 2024. 

Viene de una muy buena temporada, en la que acumuló 36 jonrones y 75 carreras impulsadas este año para llegar el All-Star, algo que lo convierte en una pieza interesante entre los agentes libres cubanos en MLB para este año.  

De por vida, suma 170 jonrones y 452 carreras impulsadas. Tiene como palmarés también que hace dos años fue Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Debido a su poder reconocido, debe ser uno de los toleteros que despierte gran interés.  

Su valor de mercado calculado por Spotrac es de 13.9 millones, aunque seguramente el beisbolista cubano estará buscando más.  

Posibles destinos para Jorge Soler en 2024 en Grandes Ligas: Cachorros, Marlins, Orioles. 

¿Cuánto podría cobrar Lourdes Gurriel y qué equipos podrían firmarlo?  

El menor de los hermanos Gurriel tiene 30 años, es una de las figuras más interesantes entre los agentes libres cubanos en MLB y viene de una gran temporada con los Diamondbacks, pero resulta que su contrato actual prohíbe a los de Arizona hacerle una oferta calificada.   

Como indican los datos, “Lourdes Gurriel Jr. tuvo el mejor año de su carrera y no podría llegar en mejor momento. En 2016, firmó un contrato de siete años y $22 millones con los Azulejos que cubría desde 2017 hasta 2023 e incluía una cláusula de salida del jugador después de esta temporada”.   

El valor de mercado de Lourdes Gurriel es de 14.6 millones.  

Yunito bateó .261/.309/.463 esta temporada con 35 dobles, 24 jonrones y 82 carreras impulsadas y tuvo 14 Carreras Defensivas Salvadas, la mejor marca de su carrera por lejos, algo que ratifica su atractivo.   

Ante la pregunta de cuánto podría cobrar Lourdes Gurriel y qué equipos podrían firmarlo, se le vaticina un contrato de tres años y $36 millones. Sus mejores opciones, según el medio, serían: volver con Diamondbacks o quizás unirse a Bravos, Marineros y hasta se menciona a los Yankees.   

Con el jonrón de Yunito, los Gurriel hicieron historia en MLB 

Yariel Rodríguez, LD (edad: 27)  

Una de las incógnitas de esta temporada baja es quién se llevará a Yariel Rodríguez, el lanzador cubano que hasta hace muy poco integraba el equipo Cuba antes de decidir no volver a Japón para seguir con su carrera.  

“Rodríguez registró una efectividad de 1.15 y una tasa de ponches del 27.5% en 56 apariciones con Chunichi en 2022, pero después de lanzar para el Equipo Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol de este año, decidió no regresar a Japón y, en cambio, se preparó para tener la oportunidad de pasar a las Mayores”, recuerda MLB.  

Pues los Dragones le dieron la liberación en octubre y ya se ha presentado antes más de la mitad de los equipos de la Liga, ante los cuales ha mostrado su enorme potencial. Es uno de los más apetecibles agentes libres cubanos en MLB este año, pero también es un misterio, por su necesaria adaptación.  

Según Francys Romero, de acuedo con varios expertos de la industria, se cree que recibirá un contrato plurianual en el rango de 40-70 M. 

Posibles destinos de Yariel Rodríguez en MLB: Padres, Yankees, Medias Blancas. 

Adonis y la profecía sobre su hermano Adolis: “me dieron por loco” 

¿Cuánto podría cobrar Aroldis Chapman y qué equipos podrían firmarlo?  

Chapman viene de una temporada de “resurrección” que terminó con su segundo Anillo de Serie Mundial.  A los 35 años, demostró que todavía tiene para seguir lanzando al máximo nivel en Grandes Ligas y su valor de mercado es de 7.1 millones.  

“Aroldis Chapman reconstruyó su valor como agente libre este año, registrando efectividad de 3.09 en 61 apariciones. Ponchó a 103 y permitió sólo 37 hits en 58 1/3 entradas. Su bola rápida ha vuelto a los tres dígitos. Su slider ha vuelto a ser desagradable y es más difícil de lo que ha sido desde 2014. Sin embargo, todavía es demasiado descontrolado y otorga boletos a los bateadores a un ritmo de 5,6 por cada nueve entradas. Su mejor papel en esta etapa de su carrera es entrar a los juegos con las bases vacías en la séptima u octava entrada”.  

Por esta razón, se le vaticina a los Rangers y Astros como posibles opciones. Mientras que la predicción del contrato es de dos años y $12 millones con incentivos.   

 Yuli Gurriel, infielder, 39 años 

Después de una carrera más que exitosa, habría que ver qué pasa con Yuli Gurriel, uno de los nombres más conocidos de estos agentes libres cubanos en MLB. Pero, su edad y el rendimiento decreciente convierten su figura en una interrogante.  

Yuli devengó un salario de 1 millón 250 mil dólares con los Marlins en 2023 y no fue un jugador regular a tiempo completo, aunque acumuló casi 300 turnos al bate.  

En este punto, es complicado saber qué pasará con un veterano de su categoría, por su edad. Lo que es más lógico pensar es que pueda tener un contrato de un año, similar al que firmó con los Marlins, con algún equipo que no esté peleando primeros puestos.  

Peloteros cubanos entre nominados al Premio Bate de Plata 2023 de la MLB

Yasmani Grandal, receptor, 34 años 

Yasmani Grandal terminó el último de año de su pacto de 4 y 73 millones con los Chicago White Sox, que fueron buenos desde el punto de vista económico para él. Sin embargo, excepto en la temporada de 2021, su bate no fue muy productivo para el conjunto.  

Grandal es un cácher que ha sido All-Star y que tiene fuerza en sus muñecas como ha demostrado en algunas campañas con más de 20 jonrones. Es otra de las figuras con larga trayectoria en esta clase de agentes libres cubanos en MLB.  

El valor de mercado de Yasmani Grandal es de unos 4 millones, aproximadamente, lejos de lo que cobró el año pasado.  

El beisbolista cubano ha perdido demasiados juegos en los últimos años y eso pudiera dañar su atractivo en el mercado.  

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Collage

Autor