Uno de los mejores beisbolistas cubanos después de 1959, Antonio Muñoz, reveló lo que considera que le faltó para “probarse” como pelotero como parte de una carrera meritoria y llena de logros deportivos.
Muñoz vistió, por años, los uniformes de los poderosos equipos nacionales y fue reconocido como parte de una generación que muchos consideran que tenía calidad como para jugar al máximo nivel de este deporte, en MLB.
El llamado Gigante del Escambray, quien cumplió 75 años en este mes de enero, dio declaraciones a Osvaldo Rojas Garay sobre su carrera y reveló lo único que le faltó “para probarme como pelotero”.
“En mi época no existían los Clásicos Mundiales, por eso digo que solo me faltó jugar en las Grandes Ligas para probarme como pelotero”, afirma el expelotero en su diálogo.
Antonio Muñoz: Cheíto fue más patriota que quienes lo sancionaron
Según el Gigante del Escambray, “me hicieron varias ofertas, pero yo no me fui y no me voy de Cuba, me siento bien en mi país. Tengo un gobierno que siempre me apoyó y un pueblo que me quiere y que me admira”.
Muñoz habló también sobre los problemas actuales del béisbol cubano, que ha retrocedido en la arena internacional de forma notable.
“Yo creo que la salud de nuestra pelota en estos momentos no es la mejor, lo hemos perdido todo, no somos campeones de nada, ya no ganamos ni en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tenemos que luchar por rescatar esos títulos que disfrutamos durante varias décadas, aunque te diría que para mí la mejor pelota que se ha jugado en Cuba en las 62 series nacionales efectuadas fue la del 70 al 90”, concluyó.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Tu comandante en Piedra dijo que la pelota Profesional Era el deporte esclavo.Que’ crees de la opinion del hp en jefe?
para el señor del comentario sobre la pelota esclava.
le digo que en el momento que se habló.
la pelota profesional era esclava.
lo invito a investigar sobre Marvin Miller.
sindicato de peloteros profesionales de Estados Unidos 1966_1982.
cuando Miller asumió las riendas del sindicato de peloteros en 1966, el salario mínimo de los jugadores se había mantenido inalterable por 22 años. Y, según las cifras, no era un sueldo muy atractivo para los estándares de la época.
Sr Claro, parece q Ud no está «claro» cdo dice q los profesionales eran esclavos!!!
Se pagaba lo usual en esos tiempos y gracias a Curt Flood, jardinero del Cincinnati q se negó a ser transferido sin su aprobación, se creó el estado de «agente libre» q fue apoyado y asesorado por Miller, quien le ayudó mucho p conseguir ese status.
El salario promedio en ese tpo era:
1967: 6,000 (mínimo) – 19,000 (promedio)
1970: 12,000 – 29,303 y si usamos las matemáticas corrctamente, $100 en 1970 son equivalentes a $791.67 en 2024 entonces estaban «embolsando» como mínimo $4 752 000 anuales!!!!.
Díga ud cuál esclavo gana $4 millones anuales??????