Asley González, quien fue campeón mundial de judo compitiendo por Cuba, representará en lo adelante a Rumanía, tras haber obtenido la nacionalidad de ese país. González logró la ciudadanía el pasado nueve de agosto y desde hoy pertenece a la Federación Rumana de Judo, según anunció el portal web judoinside días atrás.

Con el cambio de Federación, inmediatamente su nombre se agrega al equipo rumano que intervendrá en el Gran Premio de Zagreb, Croacia, primer evento del Circuito Mundial de la Federación Internacional de la disciplina, desde los Juegos Olímpicos de Tokio, refiere el sitio.

Asley González competirá en la división de los 100 kilogramos y en los próximos días espera reunirse en Bucarest con su familia. “Con el apoyo financiero del estado, González tendrá la oportunidad de competir en el IJF World Tour y conseguir éxitos para Rumanía”, dijo judoinside.

Sobre el estelar judoca, Cibercuba reveló hace meses una investigación que involucra una propiedad que le fuera otorgada por sus resultados deportivos, en el año 2012. Según el medio, en entrevista ofrecida por Gisela Montero, madre el atleta, la situación involucraba un escándalo de corrupción administrativa en torno al inmueble.

En palabras de Montero para Cibercuba, las autoridades de Placetas, Villa Clara, “solicitaron y donaron un terreno de aproximadamente 26 metros de largo por 18 de ancho, pero antes premeditaron quitarle un pedazo para la hija de un dirigente, sin el consentimiento del deportista”.

La nota refiere que, “de los 26 metros iniciales, apenas le dejaron 15,4 metros (…) La solicitud fue aprobada, pero al beneficiado nunca le entregaron el documento con la información sobre la extensión real de su propiedad”, explicó Cibercuba.

También, a lo largo del texto, el medio explica cómo una decisión del gobierno en la región benefició a una tercera persona, en detrimento del multilaureado judoca, quien obtuvo el derecho para construir su vivienda en ese terreno tras una prolífica carrera sobre los colchones.

Por varios años, la familia asumió la pérdida de los documentos. Sin embargo, años después conocieron de la existencia de los mismos, en poder de la citada hija del dirigente, entonces dueña de una porción del terreno correspondiente a González.

La escritura “confirma que al deportista le fueron donados 26 metros por entero. Le habían ocultado los papeles y la información real”. En otro momento de la conversación, Gisela Montero denunció la negativa de las autoridades de investigar el caso, pues involucra instancias gubernamentales y significa un escándalo de corrupción.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de AFP via Getty Images

Autor