Enfrascada en una pelea por la supervivencia, la pelota tiene ante sí un reto enorme: mover a las audiencias. El desarrollo del Clásico Mundial de Béisbol en sedes como Phoenix, Miami, Tokio y Taichung, responde al hecho de los grandes niveles de aceptación de este deporte en dichas regiones.

Es por ello que el Clásico llegó como anillo al dedo para impulsar el desarrollo del béisbol y globalizarlo. Un reporte de la newsletter El Míster, da cuenta de cinco elementos fundamentales en los que se apoya el evento para ser relevante.

Primero, en la diversificación de los sponsors a nivel mundial. Marcas y productos que conectan con la audiencia de estilo de vida, coleccionismo y cultura pop, es decir, una fiesta de la merchandasing.

El #TeamCuba y la utopía nacional

Además, la propia colocación de equipos en sedes de acuerdo con el impacto regional y solvencia económica. Generación de contenido especializado y crecimiento de su comunidad digital, sobre todo a través de transmisión de los juegos en plataformas libres de pago en algunos casos.

Sobre la cuestión de las sedes, los organizadores del Clásico Mundial se apuntaron “juego perfecto”. En Asia, los aforos del Intercontinental, de Taichung, y el Tokyo Dome, no defraudaron, sobre todo durante los juegos de sus equipos locales o desafíos decisivos, donde se jugó prácticamente a plena capacidad.

No obstante, “el reto es superar sus datos precedentes y hay un par de cifras que pueden ser significativas para dimensionar cuáles son los hitos a superar: En primer lugar, rebasar el millón de asistentes totales a los estadios. En segundo orden, alcanzar al menos 30 millones de televidentes y/o vistas durante toda la competición”, destacó la investigación.

El Clásico se encuentra en su recta final y los partidos restantes se disputarán en el LoanDepot Park, casa de los Marlins de Miami, donde se han registrado elevadísimos niveles de asistencia, ayudado en gran parte por la comunidad latina que habita en Miami.

Un punto a favor del Clásico Mundial de Béisbol es el nivel de comprometimiento de las selecciones involucradas, así como de los jugadores. La mayoría de los equipos contaron con varias figuras de las principales ligas del mundo: la MLB y la NPB, de Japón.

Regresó la pasión: Team Asere desata la polémica

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de MLB

Autor