Durante los últimos días, la pelota en Cuba ha vuelto a llenar los espacios de la acostumbrada polémica que genera este tema en la isla. Sin embargo, la falta de transparencia e incoherencias en las explicaciones agitan tal realidad.
Sobre la polémica con los jugadores del equipo Granma, el jefe técnico de la Comisión Nacional de Béisbol, Ricardo Eizmendiz, declaró a la televisión cubana que “la integración de este equipo que representará a Cuba, realizada en conjunto con la Comisión Provincial, consideramos el caso de Miguel Paradelo no mostró su mejor forma deportiva en la 62 Serie Nacional”.
Agregó el jefe técnico que, en cuanto a los también lanzadores Yoel Mojena y César García, “nos llegó desde la Comisión Provincial de Granma que estos atletas habían comunicado que no estarían con el equipo en la venidera Serie Nacional y es fácil entender que, si no pretendían seguir con el equipo, no sería lógico llevarlos a este evento”.
Ahora bien, a pesar de evadir con respuestas incompletas las preguntas de su interlocutor Pavel Otero, Ricardo Eizmendiz mantuvo la posición oficial y por la cual se desató una lluvia de protestas en las redes sociales y es que, los propios atletas, manifestaron su interés de participar con los Alazanes, derecho ganado tras quedar campeones en la temporada 61 de la pelota en la isla.
Sin reportes de la situación en la prensa local, pues ni el periódico provincial, La Demajagua, ni su emisora local, Radio Bayamo, han tocado el tema, al menos en sus respectivas páginas web.
Ante esto, los propios atletas dejaron clara su postura en redes sociales. Miguel Paradelo, uno de los píchers a los que se refiere el entrevistado, respondió un comentario en Facebook en el que asegura desconocer los supuestos problemas personales que le atribuyeron para no llevarlo al equipo.
“No sé todavía los problemas personales que yo tengo porque todo eso es inventado por la Comisión Nacional, yo estoy en mi casa muy bien, no sé por qué hicieron eso en contra de nosotros dos, que de respuesta por lo que hicieron”, escribió Paradelo.
Al otro que se refiere el joven lanzador granmense, César García, también se defendió desde la única vía posible, ante la falta de un sindicato de peloteros en Cuba. “Lo que se dijo sobre mí, de que no estuve de acuerdo en acudir a la Liga de Campeones con mi equipo Granma todo es mentira y falso”.
En la misiva, García reconoció que “no sé si sea la mejor manera de expresar lo mal que me siento por la mentira”.
Alarcón y la edad, lo demás es intrascendente
Por otro lado, ante la pregunta del presentador sobre la presencia de jugadores jóvenes y de futuro, en detrimento de los más veteranos en las preselecciones, Ricardo Eizmendiz también divagó en sus respuestas.
“El proceso de renovación del equipo nacional, iniciado a raíz del Clásico Mundial, tiene como mayor expresión las áreas de juego en las que nosotros disponemos del material humano suficiente y es una premisa para enfrentar los Juegos Panamericanos de Chile y los próximos compromisos internacionales”, dijo Eizmendiz.
Sin profundizar mucho más, y con evidentes respuestas evasivas, el jefe técnico se refirió al caso puntual del receptor tunero, Yosvani Alarcón, uno de los que más llamó la atención ante su ausencia de la preselección cubana al torneo de béisbol de Santiago 2023.
¿César Prieto listo para MLB? La progresión parece confirmarlo
“Todos sabemos que, además de ser un atleta entregado y disciplinado, lo que más lo distingue es su ofensiva. Muestra de ello fueron las 64 carreras impulsadas en la Serie Nacional, pero también es conocido que la defensa adquiere un peso fundamental”, agregó Eizmendiz.
“Afortunadamente -aseguró el jefe técnico de la CNB- contamos con jóvenes muy talentosos que nos permiten aplicar la renovación antes mencionada. En esta ocasión se convocaron seis receptores con un rendimiento integral superior al de Alarcón”.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Mis respetos, pero el comentario de Eidismendi, fue bastante evasivo y para colmo ahora el problema es de la provincia.Además los criterios de los pelotero ponerlo a continuación de las palabras de Edis met
Yo pregunto porqué la Comisión provincial de Granma no ha emplazado a la Comisión Nacional de béisbol si es mentira de ellos que reclamen que verifiquen y lo hagan llegar a Pavel Otero y se aclare por tv quién dice la verdad
imposible eso después hasta lo sustituyen por mal trabajo o alegando otras razones, aquí los que mandan son ellos, a ellos nadie los analiza por su mal trabajo que es una de las principales causas del éxodo de los peloteros, porque no ven futuro, es solo la piña, se matan jugando y dando lo mejor y nada, y cuando te llega el retiro pa la Tonga
Pregunto¿ Qué aclaró?
Este tema de sacar ateltas de un equipo campeón de nuestras series nacionales y poner refuerzos alegando que el mundo lo hace no es ético ni justi, desde mi punto de vista, pues cada alteta en un equipo en la justa nacional tiene un compromiso, una entrega, un propósito, un anhelo, un dueño, y de golpe y porrazo vienen un o unos tontos, que ni saben de deportes, pero que alguien los designó para derigir desde el organismo superior (cosa que nos ocurre en todo) y de manera descarada, corrupta, inmoral y amañada liquidan los sueños de aquellos que se prepararon, compitieron y vencieron para merecer representar a Cuba en cualquier lid o evento internacional que por derecho de convocatoria se ganaron. Esos que dirigen forzadamente y deciden la suerte de esos atletas, son parte de ese equipo que forzadamente dirigen la suerte de nuestra nación.
Miren hace unos dias hice un comentario sobre la no inclusion en la preseleccion al receptor Yosvani Alarcon. Aclaro que no soy de las Tunas y que mi equipo con el que simpatizo es Industriales…pero alerte en la necesidad del equipo Cuba de un catcher bateador, y lo repito los juegos se ganan a batazos y con carreras, y ademas Alarcon no es » guante de palo» esmas menos a la defensa pero es excelente bateador. Ojalá no tengan que arrepentirce de tan craso error de dejarlo fuera.
Ante todo slds y felicitaciones al staff de play-off magazine. No quiero que mi comentario suene a derrotistas y mucho menos permisivo. Una de las razones por las que me fui de Cuba, fue precisamente la falta de transparencia en todos los procesos, este en cuestión: el baseball es sólo uno, pero es así en toda la vida de los cubanos y las cubanas. Me da mucha pena con estos jugadores que se entregan en cuerpo y alma a sus equipos para lograr el triunfo. Mi único consuelo es decirle que no son, ni serán los últimos en sufrir decisiones arbitrarias de gente que en primer lugar son unos ineptos para el cargo que tienen y que lo único que han hecho es destruir el baseball en Cuba, claro es más fácil culpar a USA que aceptar la carencia de conocimientos y la ineptitud para dirigir, lo mismo sucede a todos los niveles y en todas las esferas de la vida en Cuba.
A esos muchachos, sigan el ejemplo de sus antecesores y busquen la vía de salir de esa Isla que los está matando poco a poco. Felicidades a los campeones granmenses y ahora a los tuneros.
El argumento principal se desmorona por si solo, el equipo representa a Cuba de forma indirecta, es para los campeones, para los nacionales hay otros eventos, suficientes. Ganar es un objetivo plausible, pero el afán de ganar – sin ganar, además – lleva a la obsesión irracional, dando derecho a quien no lo tiene. Las cuotas están invertidas, sería bueno que los organizadores las establezcan, con no más de 8 o 9 refuerzos, que ya es bastante, porque el evento necesita credibilidad y retorno de gastos. Si este equipo nacional, con Alazanes anexados no gana, tiene una actuación pésima ¿cómo se explicará está injusticia? Ante el derecho ganado solo cabe interponer la incapacidad física o moral relevante; lo demás se mide sobre el año anterior, así lo establecen las reglas. Siempre hemos respondido con un equipo de corte nacional a cualquier torneo sin importar su categoría, suerte de campeonismo, que decimos criticar. Así que aquí vale el dicho, al que Dios se lo dió, San Pedro que se lo bendiga. Ojalá que la comisión lo asuma y refctifique, está a tiempo.
Aclaracion: No hay un sindicato de peloteros pero si uno de deportistas, si creen que allí le van a resolver pues que vaya a ver que pasa
Falta mucha claridad en todo esto. Las razones de la exclusión de Alarcón no convencen. Lo del equipo Granma deja sin palabras, las excusas más absurdas, la papa caliente para la provincia, pero la participación en ese evento ya Granma lo había ganado, es un torneo de clubes campeones NO DE SELECCIONES NACIONALES! Era lógico algún que otro refuerzo, pero NO REFORZAR UN EQUIPO NACIONAL CON ALGUNOS JUGADORES DEL EQUIPO CAMPEÓN!!! Ya el pueblo expresa criterios, no kos pueden engañar con sandeces. Respeto, por favor!!
Siguen las faltas de ética de los dirigentes del béisbol, es como si lo trabajado no te lo pago porque ya en la próxima de vas a estar, es totalmente contraproducente, irrespetuoso y la provincia si acepto eso es también culpable o es que todos se tapan con la misma sábana. No sólo se engañan a los peloteros, también a todo el pueblo, pero además todo se sabe internacionalmente y que van a decir de los dirigentes ineptos del béisbol en Cuba.
imposible eso después hasta lo sustituyen por mal trabajo o alegando otras razones, aquí los que mandan son ellos, a ellos nadie los analiza por su mal trabajo que es una de las principales causas del éxodo de los peloteros, porque no ven futuro, es solo la piña, se matan jugando y dando lo mejor y nada, y cuando te llega el retiro pa la Tonga
Última hora la comisión nacional de béisbol comboca a peloteros cubanos a salir al exilio ya ustedes saben el presidente de la misma mintiendo al pueblo al igual que el jefe técnico como dice Marco Antonio Solis » A donde vamos a parar «
mentiras y mentiras del jefe técnico. de toda la comisión nacional. lo de Yovani Alarcón un descaro. ya lo quieren jubilar seguro como hicieron con otros tantos a la fuerza o hacer q se autojubilen o se vayan del país. hasta cuando tantas mentiras y acomodos de jugadores preferidos.
Cómo siempre utilizando los eventos internacionales para estimular con dieta y viaje a los peloteros que tuvieron buen rendimiento en la serie nacional.
Al final son los peloteros del equipo Granma los que deben ir al evento les toca por derecho propio
No van a resolver con esas desiciones impuestas el problema del béisbol en Cuba y la fuga de talentos
Quiero expresar mi sentir, pero en pocas palabras.
Lo que está sucediendo en el béisbol en nuestro país, por parte de los que dirigen el mismo es alarmante.
Hay que extirpar de raíz a esas personas que le están haciendo mucho daño a nuestro pasatiempo nacional
Gracias !!
Todo esto tiene una sola y única intención. Acabar con el béisbol y sus peloteros. La comisión nacional de béisbol es pura corrupción. De nada vale el esfuerzo y el rendimiento de algunos atletas. Siguen llevando a los que le dan la gana y haciendo daño… Eso, la comisión lo único que hace es daño. Corruptos es lo que son….
Muy Bonita todas las explicaciones pero siguen sin claridad, se les olvida que los aficionados sabemos de beisbol, Es muy falso que los 6 receptores tienen rendimiento integral mejor que el de Alarcon, es ilógico no llevar al mejor receptor de Cuba a los panamericanos, y la mayoría d liz que están en la preselección tienen rendimiento integral muy por debajo del receptor tunero, Es una gran falta d respeto lo que hacen.
No respetan el.ezfuerzo de los peloteros. Todos juegan con pasión. para ganar un largo torneo y tener luego el estímulo.de.viajar a un torneo.internacional.Coño encima de que le.pagan poco también le quitan este derecho después de coger tanto sol en.los terrenos.
No es un torneo para selecciones nacionales es para equipos campeones en su país.
Si perdemos, ganamos en experiencia y desarrollo que tanto necesitamos para ganar futuros encuentros
Estan estimulando a que todos se vayan para otro país…porque así podrán jugar en el equipo Cuba..de hecho hoy se hablan más de los peloteros que están en EU que los que se queman el pellejo jungando bajo el sol abrasador de Cuba.
Yo pregunto porqué la Comisión provincial de Granma no ha emplazado a la Comisión Nacional de béisbol si es mentira de ellos que reclamen que verifiquen y lo hagan llegar a Pavel Otero y se aclare por tv quién dice la verdad
Que Cansado me Tienen ya toda esta Partida de Tipos que lo Unico que Hacen es vivir del esfuerzo y sacrificio de los Jugadores de todos los deportes en Cuba
señores nos gusta el chanchullo, POR FAVOR INVITARON AL EQUIPO DE GRANMA, NO NOS DIJERON FORMEN UN EQUIPO ELITE. DEJE QUE NUESTRO EQUIPO CAMPEON, MUESTRE SUS FORTALEZAS, DEBILIDADES Y AMENAZAS «EN LA CALIENTE» CON SUS HOMOLOGOS. AYUDALOS EN EL TIEMPO QUE RESTA S MINIMIZAR LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS. PERO BASTA YA QUE NOS REPRESENTE EL CAMPEON DE LA LIGA O QUE LA MISMA SE VAYA AL «O» ÑO. ES MI OPINION.
Retorno al retiro máximo de aquellos grandes estrellas de nuestro béisbol,lástima que este en esa comisión Germán Mesa que fue uno de los retirados
Señores, no le demos vuelta. Los peloteros que solicitan baja, es porque van a buscarse la vida en el exterior. ¿Quieren también que la federación les pague el pasaje de ida? Por favor, seamos sinceros
todos los directivos de las federaciones nacionales no hacen otra cosa que vivir la vida y disfrutar de lo que le proporcionan los atletas,que don los que hacen el dulce a través de las competencias y se lo comen los directivos,además de tomar decisiones sin contar con nadie y muchas veces en contra de lo que piensan los atletas…
…solo deja entredicho aún más el mal trabajo de una Comisión Nacional q no pone una. Parece ser más bien q dejaron a los peloteros por evitar algún tipo de fuga, porq no confían en los peloteros.
Al final la comisión nacional hace los que se les da la reverenda gana y no pasa nada. Que falta de profesionalidad la mostrada por este tipo( Eizmendiz), otra mentira que se les coge a estos seres q al final y al cabo lo único q hacen es jugar con el futuro de los peloteros. Al final son unos vividores de la pasión del cubano. 🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮
Ah y fueran para que los pocos que van de la provincia Granma(9) mostraran un poquito de solidaridad con sus compañeros, Equipo y Provincia (me refiero al pueblo que le gusta la pelota pq por lo que leí hasta la Comisión Provincial está involucrada en el tema).
Las incongruencias en las explicaciones, la falta de transparencia y la evidencia de falta de capacidad de dirección nos lleva a pensar que el estado ( el gobierno) debiera reestructurar la comisión para el bien del beisbol. No dejemos que las malas decisiones de funcionarios entorpezcan, dañen y minimicen el auge y renacimiento del pasatiempo nacional. Quien no esté a la altura del momento, fuera.
La única salida a todo esto, es que los propios peloteros que sí fueron seleccionados se unab y se nieguen a ir, en solidaridad con los excluidos.
Pero, ¿lo harán?
Estoy de acuerdo, esto es un torneo de equipos campeones, no de selecciones nacionales. Lo mismo sucede en las series del Caribe, dónde Cuba se aparece con la selección nacional. Granja ganó y tiene el derecho de ir con su equipo y 4 o 5 refuerzos. Los organizadores del evento deberían vetar la participación de una selección cubana que no sea Granma. El campeonato los mata.
Es un torneo de equipos campeones, no una seleccion nacional. Puede incluirse algun refuerzo pero no la mayoría. Las incongruencias y desatinos de los directivos del beisbol en Cuba es una escalada indetenible e indefendible. Dejaron fuera al receptor de Holguin Nelson Batista, mejor receptor defensivo en la pasada serie. Miren sus números y sean honestos.
Muy claro, no llevan a Alarcón porque es de Las Tunas, a Frank Camilo lo llevaban a cuanto torneo había, aún bateando para 00000, Ah pero evidentemente era de la Habana, esa putrefacta comisión es un asco!!!!!
de acuerdo lo que han hecho es una falta de respeto a los peloteros, aunque era de esperar siempre la comisión nacional hace lo que le da la gana.
Lo de la comisión Nacional no tiene nombre. Olvidan por un instante q se trata de estimular, y digo trata, porque no se logra, al equipo q quedó campeón en la serie nacional. Ya que está, la CNB no posee otra forma para hacerlo. Es por ello que tiene que asistir el equipo íntegro con todos los que participaron en esa temporada. Si alguno declinara por cualquier razón entonces se pudiera sustituir.
La CNB tiene q buscar otras formas, que es cierto que en estos momentos no tiene, pero culpa de los peloteros no es, para desarrollar lo que llaman cantera del béisbol cubano.
Pero, esto provocaría una paradoja,. A los eventos «importantes», no asistes estos jóvenes en formación van solo los peloteros ya consagrados q juegan en ligas extranjeras.
Por lo que cabe pensar que ese no es el motivo, que existen otras razones por la que no llevan al equipo completo. Que no le van a ganar a nadie? Ni con el equipo nacional ganan nigún evento
La razón una sola la pelota en cuba no sirve. Entiéndase por esto la serie nacional peloteros si tenemos y muy bueno sino mira a su alrededor seguro verá alguno
Rafael Perdomo Valdeolla
Miren lo que han provocado con estás absurdas desiciones: provocar la Ira de la afición. Así no se debe proceder; en la pelota cubana todos sabemos y nos damos cuenta ante desiciones incorrectas y esto por lo visto implica el riesgo de la pérdida del interés del pueblo por su deporte. Por favor; basta de desiciones incoherentes y actúen con honestidad.
Es un torneo de equipos campeones, no una seleccion nacional. Puede incluirse algun refuerzo pero no la mayoría. Las incongruencias y desatinos de los directivos del beisbol en Cuba es una escalada indetenible e indefendible. Dejaron fuera al receptor de Holguin Nelson Batista, mejor receptor defensivo en la pasada serie. Miren sus números y sean honestos.
yo llevo al equipo de Granma completo. Y que lo revienten a palos, y que nadie chiste ni critique después. Llevar a Alarcón lo hago. Y hasta todos los «viejos». Y el que diga q en el equipo Cuba siempre llevan a los mismos, una respuesta sencilla «uds lo pidieron»… ahí tienen…
Ahora yo pregunto :Si Andry Perez y Mateo fuera de las tunas estaría en el equipo Cuba? Estoy muy segura que no, porque en las tunas tenemos Atletas muy superior a ellos que nunca han hecho ni la preselección, bueno en esta misma serie si esos 2 fueran d las tunas hubieran jugado en el banco porque no cabían como regular en el equipo.lo que quiere decir que La comisión nacional es un fraude y hacen lo que le da ma gana, insistan a nuestros peloteros para que abandonen el país y no escogen un equipo para que beneficie al País porque sino hicieran el equipo los mejores por estadisticas y entrega en el terreno.
Se necesita urgentemente una reestructuración de la Comisión Nacional de Béisbol, que esté integrada por nuestros grandes peloteros y no por personas que apenas si jugaron béisbol. Cómo es posible que sólo 9 peloteros del equipo Granma, el equipo campeón sean lis que vayan al torneo de equipos campeones. Yo quisiera saber si el equipo campeón hubiera sido Industriales si solamente iban a incluir 7, 8 o 9 peloteros. Se dijo que el equipo campeón como estímulo iría a ese torneo y resulta que la inmensa mayoría de los que van al torneo no son los campeones del equipo Granma. Creo que la decisión de tomar los refuerzos (4 o 5) debería ser potestad de la Comisión Provincial de Béisbol de la provincia de Granma de conjunto con la dirección del equipo de Granma y fel capitán y algunos peloteros del equipo y no de la Comisión Nacional, esta podría entregar los nombres de algunos peloteros por posiciones que pudieran ser seleccionados como refuerzos. Hasta cuándo tanta arbitrariedad, incompetencia, falta de respeto, falta de dominio del ABC en temas de dirección colectiva. Pero es más de lo mismo cuando de dirección en Cuba se habla en todas las esferas de la vida, donde lo menos que se tiene en cuenta es la opinión y los criterios de los verdaderos protagonistas. Y si de colectivismo y equipo se habla, considero que los 9 seleccionados deberían renunciar a conformar el equipo en solidaridad con sus verdaderos compañeros campeones de Granma.
Hasta cuándo se siguen cometiendo errores por la CNB, toman desiciones sin medir las consecuencias; esa decisión se toma de conjunto lo jodio del caso es que uno sólo es quién da la cara antes el público, cuando se calientan las redes y empiezan fuerte críticas los culpables son la comisiones provinciales. Bien bobos son si se dejan embarrar y no defienden lo suyo
eso se acaba rápido entrevista televisiva en vivo de la comisión con los peloteros de granma. hasta cuando las mentiras, los que ganaron la serie son los que tienen que ir sin refuerzos es un estímulo al sacrificio y logros durante la serie, no den más evasivas
Señor Aizmendi, por favor, respete a los cubanos y a los peloteros, cómo usted va a decir que los 6 receptores escogidos son más integrales de Alarcón. La ofensiva es parte de la integralidad de un receptor, tampoco tuvo en cuenta cómo Alarcón condujo al cuerpo de serpentineros de Las Tunas, el mejor picheo del campeonato y ahí están los numeritos, porque los otros más integrales no fueron capaces de conducir a los lanzadores de sus equipos a mejores resultados, incluso con nóminas (por nombre) mejores que el de Las Tunas.
más de lo mismo, contra los alazanes hay una cruzada para acabar con el equipo, recordemos cuando en medio de la final se dio a conocer la nómina del equipo granma que viajaría a holanda. parecía imposible que se recuperarán y aun así fueron campeones.
Se viene reforzando los equipos campeones, y no se alcanza ningún resultado, entonces no lo refuercen, lleven al que se lo gano. realmente es muy desistimulante nuestra pelota por esta práctica de reforzar a los equipos y no llevar a los que se los ganan, y loas doloroso es que siempre se pierde.
Estamos acostumbrados a las mentiras de los.funcionarios del gobierno.
pero lo más deprimente es la falta de Valor del INDER de la Provincia de Gramma,del Partido Comunista y del Gobierno de la Provincia.
Así ha Sido siempre,en Cuba está Prohibido cuestionar las Decisiones de los Organismos Nacionales,el que lo haga Pierde el Cargo y el Puesto de Trabajo,y a eso no se Arriesga ningún Dirigente.
También la Dirección Nacional del INDER debería, públicamente, esclarecer el Asunto,ha quedado entre dicho su Transparencia y Honestidad.
Tampoco se Atreverán a desautorizar a un Funcionario a ese Nivel.
Estoy de acuerdo con todos ustedes , ya la corrupción se paso de limite, todos esos peloteros que han entrado ahi tienen que aportar su plata a Ferrer; German , alcapone Juanca, eso anda en la calle y nadie investiga y la vida sigue igual, no pasa nada.
Todo pelotero de la zona oriental le ponen el pie, eso es una mafia organizada, que investiguen las cuentas de los de CNB, para que vean, el Grillo , Mujica , Drake y todos los de Matanzas hacen equipo porque tienen que dar un porciento, la corrupción es grande y nadie dice nada, llevaron a Andry y a unos cuantos de Matanzas y no cogieron ni un turno en el Clásico y se ganaron la misma plata que los que jugaron regular, Prieto se dio cuenta a tiempo y por eso se quedo, porque el cabía en ese equipo, al igual que Alarcón antes que Andry.
Por que no cambian la CNB? que intereses hay por medio? Quien puso a dirigir al alcapone de Guanca,? que no juega ni yaqué, ni lo conocen en su casa como pelotero Por que tanta obsesión en hacerle daño al equipo Granma y de las provincias orientales? Por que la Comisión nacional no la integran con personalidades del beisbol de todo el pais?
Las respuestas a todas a estas interrogantes, son las causas de la figa de peloteros y entrenadores de prestigio del beisbol, ya se están yendo a peloteros de categorías inferiores, porque ven las injusticias y que no tienen futuro en el pais. El corrupto de Juanca y la mafia que lo rodea, se ha puesto analizar el ¿por que se han ido del pais la mayoría de los integrantes del equipo sub 15 que obtuvo el campeonato mundial ? Eso significa que cuando se retiren todos los favorecido por el (Mujica, Grillo, Andry, Yera, Drake, Gracial , etc.) donde esta el relevo si a los jóvenes talentos los dejan a un lado y estos se van del pais.
Cuando estaba el difunto Higinio, la gente lo criticaba, pero el Juanca ha dejado a tras a todo el mundo, a Armando Johnson lo están utilizando como un tonto, el que manda ahi es German y muy pronto lo sacaran y German será el director del equipo Cuba, que hace el corrupto de Ferrer ahi, solo esta ahi porque les garantiza hospedaje y comida a todos esos de la mafia en varadero, investiguen. Todo es esta planificado,, aquí en Cuba hay manager que tienen mil veces mas rendimiento que todos los que están al frente del equipo Cuba juntos solo por mencionar algunos : Urquiola, Anglada, Martí, Franger Reynaldo, Eduardo ,Martin, Pedro Jova, entre otros y a todos se los han ido quitando de arriba, porque no los pueden manipular, el personaje perfecto para poderlo manipular se llama Armando Johnson.
Por culpa de todas estas injusticias se están yendo los mejores entrenadores de provincia como: Ciro Silvino, Machado, Charles y otros se han apartado, porque ven que no tienen posibilidades y ahora le hacen esto al equipo Granma, el objetivo de ellos es destruir el beisbol de Granma, igual lo harán con Las Tunas, porque es inconcebible que un equipo de provincia sea mejor que Cuba tanzas , cuando matanzas gano y fue a Nicaragua ¿Cuántos refuerzos llevo a parte de los que ganaron el campeonato? , estoy segura que menos que los que le han impuesto a Granma.
Saludos
María
Por que no cambian la CNB? que intereses hay por medio? Quien puso a dirigir al alcapone de Guanca,? que no juega ni yaqué, ni lo conocen en su casa como pelotero Por que tanta obsesión en hacerle daño al equipo Granma y de las provincias orientales? Por que la Comisión nacional no la integran con personalidades del beisbol de todo el pais?
Las respuestas a todas a estas interrogantes, son las causas de la figa de peloteros y entrenadores de prestigio del beisbol, ya se están yendo a peloteros de categorías inferiores, porque ven las injusticias y que no tienen futuro en el pais. El corrupto de Juanca y la mafia que lo rodea, se ha puesto analizar el ¿por que se han ido del pais la mayoría de los integrantes del equipo sub 15 que obtuvo el campeonato mundial ? Eso significa que cuando se retiren todos los favorecido por el (Mujica, Grillo, Andry, Yera, Drake, Gracial , etc.) donde esta el relevo si a los jóvenes talentos los dejan a un lado y estos se van del pais.
Cuando estaba el difunto Higinio, la gente lo criticaba, pero el Juanca ha dejado a tras a todo el mundo, a Armando Johnson lo están utilizando como un tonto, el que manda ahi es German y muy pronto lo sacaran y German será el director del equipo Cuba, que hace el corrupto de Ferrer ahi, solo esta ahi porque les garantiza hospedaje y comida a todos esos de la mafia en varadero, investiguen. Todo es esta planificado,, aquí en Cuba hay manager que tienen mil veces mas rendimiento que todos los que están al frente del equipo Cuba juntos solo por mencionar algunos : Urquiola, Anglada, Martí, Franger Reynaldo, Eduardo ,Martin, Pedro Jova, entre otros y a todos se los han ido quitando de arriba, porque no los pueden manipular, el personaje perfecto para poderlo manipular se llama Armando Johnson.
Por culpa de todas estas injusticias se están yendo los mejores entrenadores de provincia como: Ciro Silvino, Machado, Charles y otros se han apartado, porque ven que no tienen posibilidades y ahora le hacen esto al equipo Granma, el objetivo de ellos es destruir el beisbol de Granma, igual lo harán con Las Tunas, porque es inconcebible que un equipo de provincia sea mejor que Cuba tanzas , cuando matanzas gano y fue a Nicaragua ¿Cuántos refuerzos llevo a parte de los que ganaron el campeonato? , estoy segura que menos que los que le han impuesto a Granma.
Saludos
María