Cuatro nuevos prospectos cubanos fueron declarados agentes libres por la Oficina del Comisionado de MLB, entre estos, el hijo del histórico bateador antillano Osmani Urrutia y uno que abandonó el equipo en la Copa Mundial Sub-23.
Según informa Francys Romero, los talentosos beisbolistas obtuvieron esa condición este lunes y son Cristian de Jesús López, Osmani Urrutia Jr., Yandy Yanes y Orestes Reyes, todos con edades que oscilan entre los 24 y 19 años.
Los dos primeros salieron de Cuba en 2021, desde ese momento se instalaron en la República Dominicana y allí han sido observados por franquicias de MLB.
Osmani Urrutia Jr. (20) is a contact hitter with gap power who generates good bat speed. Average runner and defense. He is the son of Osmani Urrutia, one of the best Cuban hitters of the 21st century in the Cuban League. Played with Cuba in I World Baseball Classic (2006). pic.twitter.com/Qa7JBiKD4C
— Francys Romero (@francysromeroFR) March 1, 2022
“López destaca por su velocidad, poder al bate y defensa en los jardines, mientras que Urrutia es un interesante bateador de contacto. Según varios evaluadores de talento, López (19 años) posee un excelente físico y enorme desarollo en el swing para su edad. Debutó en Series Nacionales la temporada pasada con los Industriales y dejó una línea ofensiva de .233/.309/.397, 17 hits en 84 turnos al bate, 4 dobles, un triple y dos jonrones”, explica Romero.
Mientras que el hijo de Urrutia emigró en el mes de julio y cumplió apenas 20 años en noviembre pasado, después de estar con los Leñadores de Las Tunas en la pasada 60 Serie Nacional y “tiene un reconocido brazo y excelente contacto”.
En el caso de Yandy Yanes -quien se encuentra en México-, el camagüeyano fue uno de los 12 que abandonaron el equipo Cuba en la pasado Copa Mundial Sub-23 celebrada en México, que acabó con una fuga masiva de la mitad del conjunto.
Osmani Urrutia Jr. (20) pic.twitter.com/9tU4kZHyTE
— Francys Romero (@francysromeroFR) March 1, 2022
Yanes, junto a Loidel Chapelli Jr., protagonizaron las últimas fugas tras concluir el desafío por la discusión del bronce frente a la selección de Colombia. En su trayectoria por la pelota cubana, concretó 463 vistas legales al plato, con 131 imparables; divididos en 16 dobletes, tres triples e igual número de jonrones. También, remolcó 62 compañeros y pisó el plato en 79 oportunidades, con un promedio ofensivo de .283.
Reyes, por otro lado, tiene 21 años, es jardinero y se encontraba en la nómina de los Industriales para la presente Serie Nacional.
“Puede jugar en cualquier jardín con especial habilidad dentro del bosque central. Posee velocidad, contacto y poder, herramientas con las cuales destacó en el último campeonato nacional Sub-23 con La Habana durante el 2019. En ese torneo dejó línea ofensiva de .263/.416/.466, 7 dobles, un triple y 5 jonrones. Reyes lideró también al equipo de La Habana en impulsadas con 26”, detalla Francys.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.