El Comité Olímpico Cubano exigió la «inmediata expulsión» del campeón olímpico Fernando Dayán Jorge del Equipo de Refugiados con el cual tendrá la posibilidad de asistir a París 2024.

Dayán Jorge, quien abandonó la delegación de la isla y ahora vive en Estados Unidos, encontró la ruta para volver competir en unos Juegos Olímpicos y su presencia y la de otro deportista de la isla –Ramiro Mora- en el mencionado equipo, había provocado declaraciones anteriores de las autoridades deportivas de la isla. Pero, recientemente, el organismo fue más lejos y requirió que fuera expulsado de este.

“La decisión de incluir a los deportistas cubanos en el EOR fue adoptada de espaldas al Comité Olímpico Cubano y con el claro objetivo de atacar la imagen del movimiento deportivo nacional, que tanta gloria ha dado a nuestro pueblo”, afirma una nota del COC replicada por Jit.

La entidad explica que informó “al COI nuestra disposición como Comité Olímpico Nacional a permitir la participación de estos deportistas en los Juegos Olímpicos, representando a los países donde residen, y a los cuales en ocasiones han representado en competencias internacionales”.

No obstante, habrían cambiado de opinión debido a que “uno de los dos deportistas incluidos ahora en el EOR ha realizado declaraciones políticas irrespetuosas y falaces contra su país, su pueblo y el movimiento deportivo que le permitió ser campeón olímpico en Tokio 2020”.

“Esto confirma las preocupaciones de Cuba sobre la verdadera motivación política de la inclusión de atletas de origen cubano en el EOR, si bien directivos del COI aseguraron que los referidos deportistas no harían declaraciones de esta naturaleza”, añaden.

Si bien el COC cubano no menciona directamente cuáles fueron las declaraciones que habrían provocado esta reacción, ni deja por escrito el nombre del canoísta cubano, queda claro que se trata de Fernando Dayán, integrante del dúo que dio a Cuba su primera medalla de oro en la historia del canotaje olímpico, junto a Serguey Torres.

“Es una violación de la Carta Olímpica y de las reglas que establece el COI para todos los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos. Ante esta realidad, y teniendo en cuenta que el COI no se ha pronunciado sobre nuestro más reciente mensaje al respecto, el COC se ve en la obligación de informar públicamente esta situación y exigir la inmediata expulsión del referido deportista de los Juegos Olímpicos de París 2024, según las normas que rigen el Movimiento Olímpico Internacional. El COC reitera su más enérgico rechazo a la inclusión de deportistas cubanos en el EOR, como parte de la manipulación política del deporte”, concluyen.

Serguey Torres, al retiro: “fue difícil pensar que ya no hay una meta siguiente”

Fernando Dayán cruzó a Estados Unidos a través del río Bravo. Según contó, se levantaba horas antes del amanecer para entrenar y luego trabajaba ocho horas en un trabajo de mantenimiento para pagar sus cuentas.

A pesar de las dificultades, Jorge nunca dejó de luchar por su sueño de continuar como atleta profesional. “Me costaba mucho levantarme de la cama todos los días y mantener la cabeza recta. No tuve ningún tipo de apoyo”.

“A los refugiados y atletas que han pasado por lo mismo, quiero decirles que no se rindan. No importa cuán oscuros se vuelvan los días, el sol siempre va a salir”, añadió.

Treinta y seis atletas de 11 países diferentes, organizados por 15 Comités Olímpicos Nacionales (CON) y que compiten en 12 deportes, fueron nombrados miembros del Equipo Olímpico de Refugiados del COI para París 2024, según indica la información oficial.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Bence Vekassy (ICF)

Autor

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?ad_type=video_text_image&client=ca-video-pub-4968145218643279&videoad_start_delay=0&description_url=http%3A%2F%2Fwww.google.com&max_ad_duration=30000&adtest=on